
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
El ministro del Interior negocia un borrador con políticas de estado junto a Sergio Massa, a Urtubey y el senador Miguel Pichetto.
Política03/05/2019Tras modificar la política de intervención cambiaria, ahora el Gobierno avanza en una declaración conjunta con parte del peronismo como señal a los mercados. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, negocia un borrador de 10 puntos con políticas de estado con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa; el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y el senador Miguel Pichetto.
El objetivo es encapsular el efecto que tiene la eventual presencia de la expresidenta Cristina Kirchner en la oferta electoral y ratificar el rumbo de un grupo de políticas públicas. Entre los puntos destacados aparece el "respeto a la ley, los contratos y los derechos adquiridos con el fin de consolidar la seguridad jurídica, elemento clave para promover la inversión". Y el "cumplimiento de las obligaciones con nuestros acreedores". Así, el Gobierno y parte de la oposición se comprometen a mantener los compromisos, especialmente con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En los últimos 15 días, Frigerio se reunió con Pichetto, Urtubey y habló con Massa sobre la necesidad de avanzar con el documento.
Ahora se prevé una reunión, que aún no tiene fecha, de la cual también podría participar el jefe de Gabinete, Marcos Peña. Allí habría una foto conjunta como expresión de respaldo al decálogo de compromisos conjuntos.
"Son todos puntos atendibles", dijo Pichetto, que desde hace meses advierte la necesidad de avanzar en este tipo de acuerdos. Incluso, en su último viaje por los Estados Unidos, hace una semana, el senador por Río Negro destacó "la importancia de cumplir con las obligaciones internacionales contraídas para no caer en un nuevo default". Frase celebrada por el presidente Mauricio Macri, que describe a Pichetto como un “estadista".
Otro artículo establece la "consolidación un sistema previsional sostenible y equitativo y la creación de empleo a través de una legislación laboral moderna". Entre las reformas que el Gobierno tiene como prioridades para un eventual segundo mandato aparecen la previsional y la laboral. De esta manera, los referentes del peronismo denominado racional podrían apoyar las iniciativas el año próximo.
Desde Alternativa Federal se mostraron de acuerdo, pero quieren que el acuerdo tenga efecto de inmediato, no después de las elecciones. "El problema es hoy", dijeron fuentes cercanas a uno de los protagonistas.
Además, el documento incluye lograr y mantener el equilibrio fiscal, sostener un Banco Central independiente, que combata la inflación hasta llevarla a valores similares al de países vecinos, y promover el crecimiento de las exportaciones, con una mayor integración al mundo.
La declaración, que se está negociando, habla también de la "reducción de la carga impositiva, a nivel nacional, provincial y municipal y enfocado en los impuestos más distorsivos" y la "consolidación de un sistema federal, basado en reglas claras, que permitan el desarrollo de las provincias y que impidan que el gobierno nacional ejerza una discrecionalidad destinada al disciplinamiento político”.
Por último, el documento establece la necesidad de "asegurar un sistema de estadísticas transparente, confiable y elaborado en forma profesional e independiente”.
Pichetto no tiene objeciones y Massa, que hoy logró el apoyo de Margarita Stolbizer a su plan de 10 políticas públicas, se reunirá mañana con su equipo para evaluar la propuesta y recién después hará pública su posición.
Fuente: La Nación
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.