
Una joven de 17 años contó que sufría abusos desde los 6 años, y, tras su testimonio, sus hermanas y primas manifestaron que ellas también habían pasado por lo mismo. Apuntaron a su abuelo como el victimario.
Juan Casabella Dávalos, defensor del sacerdote José Carlos Aguilera, se refirió por Aries a la resolución del juez de Garantías 5 donde ordena que la fiscal Luján Sodero Calvet, continúe al frente de la investigación por abuso sexual en contra del cura. La defensa había recusado a la funcionaria del Ministerio Público Fiscal por considerar que conoce a las presuntas víctimas y eso dañaría la imparcialidad de la investigación.
Judiciales29/03/2019Casabella Dávalos sostuvo que el juez se pronunció a favor de la fiscal porque sostiene que es el propio funcionario judicial quien debe decidir si está afectado emotivamente o no con el caso pero los que pagan las consecuencias, son los ciudadanos.
“La garantía constitucional es el acceso a órganos objetivos, imparciales e independiente, cuando hay alguna situación que lo afecta, las partes pueden denunciarlas y así lo hicimos. Nuestra denuncia era fundada porque la familia del denunciante es conocida por la fiscal y además uno de ellos era empleado de la fiscalía durante varios años, eso quedo claro y aceptado pero se señaló que no había la entidad suficiente para que se vea afectada la investigación”, indicó.
El abogado manifestó que todavía queda tratar la prescripción de la acción penal y el pedido de libertad de su cliente. “Es muy probable que conteste la fiscal y se eleve a la cámara de acusación. Tiene un trámite inexorable, se corre vista y recién se eleva el expediente al tribunal que resuelve. Habría novedades a última hora o la semana entrante”, añadió.
El defensor consideró que “se debe hacer un juicio previo, lo que no puede hacer la justicia es anticipar la pena, ni los fiscales, es muy claro el artículo 18 de la Constitución pero hay gente que confunde el derecho sobre la no aplicación de una pena sin juicio previo”.
Por último, sobre los argumentos de la fiscalía para mantener la detención del sacerdote, el letrado dijo: “esto no existe porque recién se están realizando medidas cautelares y no hay indicios de que mi cliente se pueda fugar, mucho menos hay posibilidad que entorpezca un hecho que habría sucedido hace más de veinte años. Sin embargo, se está usando la detención como un anticipo de pena pero no hay pruebas”.
Una joven de 17 años contó que sufría abusos desde los 6 años, y, tras su testimonio, sus hermanas y primas manifestaron que ellas también habían pasado por lo mismo. Apuntaron a su abuelo como el victimario.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.
Las hermanas se encuentran detenidas desde el 10 de enero y están imputadas por 176 hechos de estafa. En la audiencia, la Fiscalía especializada en delitos económicos precisó que existe un evidente peligro de fuga.
El hecho sucedió en finca Timotea, ubicada sobre ruta provincial 54, cuando dos hombres fueron sorprendidos en la propiedad de los padres del acusado.
En el dictamen donde pidió el juicio en ausencia de todos los acusados por el atentado, el fiscal Basso solicitó al juez Rafecas que ordene la detención del máximo líder espiritual de Irán.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.