
Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.
Sobre la postulación de Pablo López Viñals para cubrir la vacante tras la renuncia de Abel Cornejo como juez de la Corte de Justicia de Salta, el abogado Carlos Humberto Saravia consideró que se trata de más de lo mismo que viene haciendo el gobernador Juan Manuel Urtubey hace 11 años.
Judiciales22/03/2019Por Aries, Saravia afirmó que el Alto Tribunal de justicia salteño “está pasando por una crisis de ribetes insólitos”, caracterizado por integrantes que le ponen empeño por un sueldo jugoso y para quedarse eternamente en un organismo que “está en deuda con la ciudadanía”.
“Es gente que hace más sobra de lo que correspondiera, con un perfil palaciego”, sostuvo el abogado.
Agregó que habrá una interna en la Corte de Justicia de Salta entre su presidente Guillermo Catalano y su recientemente propuesto López Viñals, quienes manejan las instituciones en términos de contundencia y no coincidían en las estrategias.
Para Saravia, esta designación se da en un marco de acuerdo del gobernador Urtubey para empezar a poblar el Máximo Tribunal de la provincia de “adictos”, lo que deja entrever que lejos de la ética pública que se pregona desde el Gobierno, hay “mucha corrupción y necesitan acuerdos de impunidad”.
El abogado criticó el devaluado prestigio de la Corte salteña porque tener integrantes que nunca fueron jueces e ingresan por per saltum, amistado o privilegio a un lugar delicado.
En este sentido, Saravia aseguró que todo este proceso forma parte de “más de lo mismo” que viene haciendo el gobernador Urtubey, es decir elegir al tercero de una terna, que ingrese alguien sin antecedentes académicos o un nivel de estudio que permita decir “lo vamos a respetar”.
Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26. Uno de los acusados permanece detenido y los otros cinco fueron imputados este martes.
El conductor, tras realizar una maniobra de retroceso sin los recaudos pertinentes, embistió a la niña, causando su deceso. Deberá realizar un curso de educación y seguridad vial.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) denunció penalmente a Atómico 3 S.A., una sociedad registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).
La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.
El referente libertario se disculpó por haber respaldado al exconcejal y exigió que se cumpla la ley si se confirman los delitos.
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.