
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
El secretario de Defensa del Consumidor, Carlos Morello, aseguró que en las próximas semanas los inspectores del organismo saldrán a supervisar si se está cumpliendo con la eliminación del denominado “Impuesto rosa”, que encarece los productos por el solo hecho de ser para mujeres.
Salta07/03/2019Por Aries, Morello destacó que el año pasado realizaron un relevamiento sobre el cobro de este gravamen considerado “discriminatorio”, y a partir de lo encontrado abrieron sumarios administrativos a distintos comercios y distribuidoras.
“Ahora vamos a salir a recorrer si este impacto y apertura de sumarios generó que bajen los precios” entre los productos que son de mujer y no exista brecha con el mismo pero para hombres, sostuvo el funcionario.
Reconoció que muchos habían asegurado que iban a dejar de corroborar estas diferencias.
Por otra parte, Morello destacó el acuerdo firmado entre la Secretaria de Defensa del Consumidor y Farmacia San Francisco para que dos días al mes durante medio año se apliquen descuentos del 15% en productos de gestión menstrual y medicamentos que utiliza la mujer.
Adelantó que se busca avanzar con nuevos convenios para sumar a otras entidades a la propuesta.
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.
Los interesados deberán cumplir requisitos constitucionales y legales, con evaluaciones de antecedentes y entrevistas que finalizarán con la elevación de terna.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.