
Tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, el equipo económico inició una etapa orientada a recomponer el nivel de actividad. El resultado en las urnas despejó dudas sobre el esquema cambiario en el corto plazo.


El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Daniel Betzel, aseguró que están trabajando para hacer que los comerciantes salteños se animen a vender por internet. Por eso organiza capacitaciones y promociones para dotarlos de todas las herramientas posibles.
Economía26/02/2019
Por Aries, Betzel aseguró que en la actualidad la venta por internet es una realidad y esto se refleja en los tres camiones con mil paquetes por días que llegan al Correo Argentino.
“El salteño compra por internet, pero la mayoría de los comerciantes no le encuentra la vuelta porque eso le ampliaría su mercado, pordrían vender a Jujuy y Tucumán”, sostuvo.
Explicó que todo se compra por internet, por lo que no beneficia a un solo rubro.
Este escenario no pasa desapercibido para el Gobienro provincial porque si se queda sin comerciantes se quedan sin contribuyentes.
Por esta razón, desde la Cámara de Comercio e Industria organizaron para el 12 de marzo en el Centro de Convenciones de Limache una capacitación para emprendedores, pymes, comerciantes de todos los tamaños.
Adelantó que capacitadores de primera línea estarán a cargo de una actividad gratuita que pueden hacerles ver que “la vida digital puede ser su segunda oportunidad”.
La situación preocupa porque Salta tiene uno de los índices más bajo de venta por internet.
Esto lleva a que desde el Gobierno trabajen en un acuerdo corporativo con Mercado Libre para capacitar a los comercios y que puedan en menos de una hora tener un sitio dentro de esa plataforma digital.
Para Betzel la principal barrera en estos momentos es que el comerciante no sabe cómo empezar a utilizar la venta por internet.
Por otra parte, el titular de la Cámara de Comercio e Industria destacó la campaña #Ahorro Escolar, que ofrecerá promociones que incluyen desde útiles hasta indumentaria, calzado, anteojos y peluquería.
Estas promociones son posibles a partir del convenio que rubricó el gobernador Juan Manuel Urtubey para acercar ofertas de hasta el 50%; 6 cuotas sin interés para las tarjetas del Banco Macro, más 15% de descuento y para la tarjeta Su Crédito, 5 y 10 cuotas sin interés.
Las ofertas se podrán encontrar en más de 200 comercios adheridos, este lunes, mañana martes, el miércoles 27 y sábado 2 de marzo en los comercios identificados de capital e interior.
“La idea no es solo hacer catarsis sino buscar herramientas que generen negocios”, finalizó Betzel.

Tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, el equipo económico inició una etapa orientada a recomponer el nivel de actividad. El resultado en las urnas despejó dudas sobre el esquema cambiario en el corto plazo.

La resolución publicada por el Ministerio de Economía tomó la medida considerando que "resulta razonable y prudente continuar para noviembre de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.
La victoria libertaria fue un quiebre en el humor de los inversores. Esta semana los bonos y las acciones vivieron un rally histórico que les permitió acumular un alza de hasta 140% en dólares en octubre.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Los números del consumo masivo siguen en baja. Los argentinos priorizan el uso del crédito para comprar alimentos y productos de primera necesidad.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.