
La Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad. Junto al director de Vialidad Salta, el Gobernador anunció que el 6 de mayo se licitará el tramo Yrigoyen-Pichanal.
En Buenos Aires, la Comisión Nacional de Emergencia y Desastres Agropecuarios analizó la situación de Salta, y otras provincias que fueron afectadas por fenómenos meteorológicos.
Municipios12/12/2018Para la Provincia de Salta, se recomendó declarar el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 1 de octubre de 2018 al 30 de septiembre de 2019.
La declaración es para las explotaciones hortícolas cuya producción se vio afectada debido al exceso de precipitaciones en Apolinario Saravia y el Paraje El Tiznao, en departamento Anta.
La recomendación de declarar la emergencia fue elevada al secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.
La comisión estuvo presidida por el secretario de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie, acompañado por el subsecretario de Coordinación Política, Hugo Rossi, y el director de Crisis y Asistencia Agropecuaria, Mariano Quesada. En representación de la provincia de Salta, participaron el secretario de Asuntos Agrarios, Fernando D’Angelo, y el intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés.
La Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad. Junto al director de Vialidad Salta, el Gobernador anunció que el 6 de mayo se licitará el tramo Yrigoyen-Pichanal.
Es en cumplimiento con la ordenanza 1971/2019, el municipio procedió a retirar carteles de candidatos de diferentes partidos políticos que fueron colocados en luminarias, postes y árboles de la vía pública.
Hay más de 20 cursos vinculados al aprendizaje de vanguardia, tecnología y economía del conocimiento, avalados por el Subsecretaría de Educación y Trabajo dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia.
Así lo informó este viernes Vialidad Nacional. Además, se restituyó el terraplén y se reforzó la base del estribo.
Además se dispuso un beneficio especial para la inauguración del servicio por lo cual se otorgarán 3 mil tarjetas de manera gratuita a los vecinos que realicen una carga inicial de $5.000 pesos.
El Concejo Deliberante de esa localidad advirtió un monto aproximado de un millón de dólares. Piden informes al municipio y a la provincia.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
En medio de una transformación tecnológica global, el país apuesta por una nueva fuerza productiva basada en la innovación.
Funcionará en calle 20 de Febrero 231, de 20 a 08, con una capacidad para más de 60 personas. La asistencia es voluntaria.
La UOM inicia un paro nacional por mejoras salariales y se convierte en el primer gremio industrial que confronta con Javier Milei.
Este lunes, desde las 20, el Azabache buscará reencontrarse con el triunfo en su visita ante el Sojero, por la decimotercera jornada de la Primera Nacional 2025.