
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El concejal Carlos Jorge dialogó con “Hablemos de Política” sobre un tema que mantiene preocupado tanto a todo el arco político como a los vecinos de la localidad.
Municipios04/10/2018Jorge aseguró que el crecimiento demográfico y particularmente el de los loteos es una problemática que avanza día a día de manera abismal y que el Concejo Deliberante ya emitió una ordenanza para ponerle un alto a este tema.
Los ediles prohibieron la comercialización de loteos que no cumplan con la reglamentación correspondiente puesto a que hay vendedores inescrupulosos que juegan con la ilusión y desesperación de la gente que necesita un lugar donde vivir.
Sin embargo aseguró que la venta de terrenos continua de manera normal porque el Ejecutivo no realiza la tarea de control que le corresponde y eso sin duda los tiene muy preocupados.
El edil cuestionó además que hay mucho incertidumbre con el loteo Los Paraísos en donde el gobierno provincial enviara a casi mil personas de Salta Capital a vivir a Cerrillos, “eso realmente va a explotar, salud, educación y transporte van a colapsar” anticipó.
Para Jorge tiene que haber un trabajo mancomunado del área metropolitana y del valle de Lerma, sobre todo en Cerrillos uno de los municipios.
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.