
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza destacó la corta preparación de 18 días tras la renuncia de José Luis Espert y alentó a los ciudadanos a participar de la elección.


El prestigioso consultor político Carlos Fara anticipó tres escenarios posible para las elecciones del año que viene y adelantó que hoy estarían las condiciones dadas para que Mauricio Macri continúe en la presidencia.
Política04/10/2018
Carlos Fara de visita en Salta por la Cumbre de Políticas Publicas, dialogo con “Hablemos de Política” sobre cuáles son las perspectivas para el año entrante, el consultor aseguró que hay un escenario abierto y aquel que afirme algo es poco responsable porque hay muchas variables.
Para Fara ya hay algunos escenarios lógicos entre los que están, la reelección del presidente, un triunfo de Cristina Kirchner o un triunfo del peronismo no k.
Según explicó, lo menos probable es la vuelta de Cristina y que con todas las limitaciones económicas que existen en la actualidad es más probable la reelección de Mauricio Macri.
Fara basa este análisis en elementos de la opinión pública no cuantitativos y agregó que hay mucha gente que no la está pasando bien pero cree que es la única salida, también están aquellos que prefieren la opción menos mala y hay quienes dicen “no me gusta lo que está haciendo Macri, pero no quiero que vuelva Cristina”.

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza destacó la corta preparación de 18 días tras la renuncia de José Luis Espert y alentó a los ciudadanos a participar de la elección.

Tras votar, el dirigente destacó la importancia de que los argentinos recuperen la confianza en sí mismos y subrayó la necesidad de debatir y discutir como sociedad soberana.

La candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza, Gabriela Flores, emitió su voto esta mañana en el Colegio Reyes Católicos. Convocó a participar de la jornada electoral y destacó la importancia de ejercer el derecho al voto.

El vicegobernador Antonio Marocco votó esta mañana en la escuela Urquiza de la ciudad de Salta y destacó la importancia del diálogo político y la participación ciudadana. “La democracia se mejora con más democracia”, afirmó.

El gobernador de Santa Fe votó en Hugues y destacó la importancia de estas elecciones legislativas como un “día bisagra” para la segunda etapa del Gobierno nacional.

Tras emitir su voto en el Colegio Reyes Católicos, el candidato de Primero los Salteños alentó a la ciudadanía a acercarse a las urnas: “ no votar o votar en blanco significa que estamos contentos con la situación actual, y no lo estamos" afirmó.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.