
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Durante la visita del Jefe de Gabinete, Marcos Peña, a la Cámara de Diputados, Javier David tomo la palabra y cuestiono duramente las políticas del gobierno de Mauricio Macri, principalmente la eliminación del Fondo de la Soja.
Política03/10/2018El legislador, no ahondo en un análisis de la crisis económica porque sostiene que ya es conocida por todos, pero entiende que mas allá de la pesada herencia, el contexto internacional, y la sequia del campo, le pidió a Peña reconocer que hubo mala praxis, malos diagnósticos y muchos errores.
David sostiene que uno de los principales errores de la gestión es mantener postulados que se usaban para buscar soluciones a problemas en 2016 y que los siguen manteniendo aunque la situación económica sea completamente diferente.
Por otro lado expresó, “no es normal que suba el combustible todas la semanas” y le pregunto al Jefe de Gabinete si no es momento ya que sean las petroleras y prestadoras de servicio que hagan el esfuerzo y no la gente que cargue con todos los aumentos.
Además hizo hincapié en la eliminación del Fondo de la Soja que afecta directamente a los municipios, resaltó que la ventaja de dicho fondo era la automaticidad que tenia, es decir que los intendentes lo percibían rápidamente y sin necesidad de viajar a Buenos Aires a sacarse fotos con el ministro del Interior Rogelio Frigerio, “como algún intendente que conocemos” dijo en clara alusión a Gustavo Sáenz,
Además criticó que anticipan recortes en los subsidios al transporte para el año que viene pero mientras tanto el Ministerio de Transporte envió 5 mil millones de pesos para el Paseo del Bajo en Buenos Aires y que próximamente recibirán 2 mil millones más.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.