
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
Durante la visita del Jefe de Gabinete, Marcos Peña, a la Cámara de Diputados, Javier David tomo la palabra y cuestiono duramente las políticas del gobierno de Mauricio Macri, principalmente la eliminación del Fondo de la Soja.
Política03/10/2018El legislador, no ahondo en un análisis de la crisis económica porque sostiene que ya es conocida por todos, pero entiende que mas allá de la pesada herencia, el contexto internacional, y la sequia del campo, le pidió a Peña reconocer que hubo mala praxis, malos diagnósticos y muchos errores.
David sostiene que uno de los principales errores de la gestión es mantener postulados que se usaban para buscar soluciones a problemas en 2016 y que los siguen manteniendo aunque la situación económica sea completamente diferente.
Por otro lado expresó, “no es normal que suba el combustible todas la semanas” y le pregunto al Jefe de Gabinete si no es momento ya que sean las petroleras y prestadoras de servicio que hagan el esfuerzo y no la gente que cargue con todos los aumentos.
Además hizo hincapié en la eliminación del Fondo de la Soja que afecta directamente a los municipios, resaltó que la ventaja de dicho fondo era la automaticidad que tenia, es decir que los intendentes lo percibían rápidamente y sin necesidad de viajar a Buenos Aires a sacarse fotos con el ministro del Interior Rogelio Frigerio, “como algún intendente que conocemos” dijo en clara alusión a Gustavo Sáenz,
Además criticó que anticipan recortes en los subsidios al transporte para el año que viene pero mientras tanto el Ministerio de Transporte envió 5 mil millones de pesos para el Paseo del Bajo en Buenos Aires y que próximamente recibirán 2 mil millones más.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.