
Brutal tiroteo en Rosario: murió un chico de 13 años y su primo de ocho está grave
Argentina06/07/2025Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
Las metas no se tocan, pero el proyecto está abierto a modificaciones. Eso aseguró Rogelio Frigerio durante una visita a San Luis sobre el Presupuesto 2019, luego de que referentes opositores hicieran circular una carta para pedir que el Gobierno “reelabore en su totalidad” la iniciativa en tratamiento en Diputados.
Argentina03/10/2018
“Son válidas, serias y conservadoras”, dijo el ministro del Interior sobre las estimaciones cuestionadas por los legisladores no oficialistas. El proyecto prevé una inflación de 23%, dólar a $40,10 y una caída de 0,5% del PBI. “Seguimos discutiendo con la gran mayoría de la oposición, que realmente entiende la necesidad que tiene la Argentina de despejar dudas e incertidumbres”, agregó Frigerio respecto a la posibilidad de introducir cambios en otros puntos del articulado: “No nos creemos los dueños de la verdad y que tenemos un proyecto de Presupuesto inmejorable”.
En la Casa Rosada insistieron en las últimas horas con que el oficialismo tendrá los votos para reunir el quórum y aprobar el proyecto en Diputados. De acuerdo con funcionarios al tanto de las negociaciones, será avalado con un piso de 135 legisladores: los 108 de Cambiemos más apoyos de los bloques -al menos parciales- de Argentina Federal, los santiagueños que responden al gobernador Gerardo Zamora y Evolución de Martín Lousteau, entre otros. Al Frente Renovador lo ubicaron aparte, por el discurso más duro de Sergio Massa.
De cualquier modo para no pasar sobresaltos, ante las críticas de referentes de todo el arco opositor, el oficialismo buscará conseguir más votos con modificaciones al proyecto y algunas concesiones a las provincias en un clásico de estas negociaciones: la obra pública, aunque en este caso por el ajuste sería por asignaciones de recursos para obras en ejecución. “Cuanto más holgada sea la aprobación más fuerte será la señal que queremos dar con el Presupuesto”, sostuvieron en Interior.
"Existe un compromiso para fortalecer la gobernabilidad por parte de un sector importante de la oposición y muestras de responsabilidad para aprobar un Presupuesto equilibrado, instrumento fundamental para recuperar el camino del crecimiento en la Argentina", dijo Frigerio en una conferencia de prensa en San Luis y en declaraciones a radio Mitre.
“Resulta a todas luces evidente que, al cambiar drásticamente la política económica y monetaria del país, se han modificado por completo los supuestos macroeconómicos que daban sustento a todo el Proyecto de Presupuesto bajo análisis”, circuló en la carta de referentes opositores dirigida al macrista Luciano Laspina, titular de la comisión de cabecera del debate, para pedir la reelaboración. “No compartimos que las proyecciones sean a todas luces incumplibles, y en consecuencia vamos a trabajar en la comisión para hacer los cambios que consideremos que hay que hacer”, replicó el ministro del Interior.
A su vez, el Gobierno buscará esta semana sumar firmas de gobernadores a la adenda para modificar el Pacto Fiscal y así enviarla a Diputados, con el objetivo de tratarla en la misma sesión que el Presupuesto. Los intentos abarcarán al santiagueño Zamora, el tucumano Juan Manzur, el chubutense Mariano Arcioni, el formoseño Gildo Insfrán y el santafesino Miguel Lifschitz. El pampeano Carlos Verna, la santacruceña Alicia Kirchner y el puntano Alberto Rodríguez Saá no pondrán la firma. El mandatario de San Luis esquivó la invitación de Frigerio a la actividad en su provincia.
Fuente: Clarín
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
El conductor de uno de los vehículos implicados en el accidente murió en el acto, mientras que la beba de 9 meses pelea por su vida. Hay un detenido.
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.