Varg: “Trabajar desde la ESI es entrar en la modernidad”

La diputada provincial del Bloque Un Cambio Para Salta, Silvia Varg, se refirió en Hablemos de Política sobre la reunión que mantuvieron desde la Cámara de Diputados con la Ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo para tratar la educación sexual integral.

Política02/10/2018

Silvia Varg
Silvia Varg

La legisladora evaluó como importante y positiva la presencia de la funcionaria pero lamentó que se haya perdido 12 años desde que salió la ley ESI en la Provincia sin que nadie hiciera algo al respecto. Y aseguró que las responsabilidades comienzan desde el mismo momento en que no se cumple con la ley.

Varg considero que tantos años sin trabajar en esta norma, hoy deja a Salta con un alto número de embarazo infantil y adolescente: 174 tan solo en la capital; y aseguró que en Salta existe  una ignorancia supina en la información, “información que es pobre incluso al interior de las familias ya que hay franjas etarias que no pueden hablar de sexo con sus propios hijos”, dijo.

Pese a todo esto, destacó el hecho que el gobierno que está por concluir, haya decidido avanzar en el proyecto de ESI y que la misma contemple la perspectiva de género como uno de sus ejes de enseñanza.

Finalmente, la diputada Silvia Varg confirmó que en la reunión con la Ministra, se barajó la posibilidad de que el próximo año, los chicos tengan dos horas de clases o talleres, según como se implemente, referido a la educación sexual. “La Ministra se comprometió a trabajarlo en toda la Provincia de Salta y en todos los niveles de escolaridad”, señaló la legisladora.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail