
ADIMRA alertó que el uso de la capacidad instalada es de solo 45,9%, con caída del empleo y subsectores clave aún en retroceso. El repunte se explica por una base de comparación muy baja.
Las políticas económicas del gobierno de Mauricio Macri llevaron una fuerte recesión que promete profundizarse aún más en los próximos meses. Las principales terminales automotrices suspendieron a 6900 miles de trabajadores.
Economía02/10/2018
La recesión se profundiza y se prevé que este sea apenas el comienzo ante la política de déficit 0 que pretende aplicar el gobierno de Mauricio Macri lo que, según el consenso generalizado, derrumbará la actividad económica todavía más el próximo año.
Por caso la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó este lunes que en septiembre los patentamientos cayeron un 34,7% con relación a igual período del 2017 y, de este modo, por primera vez en el año el acumulado se muestra negativo en la comparación interanual.
El mes pasado se patentaron apenas 52.364 vehículos, lo que muestra una baja de 20% en meses consecutivos, ya que en agosto de este año se habían registrado 65.487 unidades.
Si la comparación es interanual, la caída se eleva al 34,7%, ya que en septiembre del año pasado se habían patentado 80.238 unidades.
De esta forma, el acumulado de los nueve meses trascurridos en el año asciende a 686.089, lo que empieza a mostrar también una caída del 2,2% comparado con ese mismo período de 2017, en el que se había registrado 701.703 vehículos.
La abrupta caída de la demanda interna se tradujo el mes pasado en el incremento de los inventarios de cuatro de las terminales asentadas en el país. Renault suspendió a 1.800 operarios, mientras otros 2.300 empleados de Fiat fueron alcanzados por la misma medida, cobrando en ambos casos el 75 por ciento de sus salarios.
En tanto, 1.400 trabajadores fueron afectados en la fábrica santafesina de General Motors y otros 1.400 asalariados en las instalaciones de Volkswagen, en Pacheco.
Fuente: Minutouno
ADIMRA alertó que el uso de la capacidad instalada es de solo 45,9%, con caída del empleo y subsectores clave aún en retroceso. El repunte se explica por una base de comparación muy baja.
La entidad advirtió que eliminar las exenciones impositivas pone en riesgo el acceso al crédito de más de 11.000 PyMEs que dependen de este sistema para financiarse.
Por segundo día consecutivo, la divisa trepa en las pantallas del Banco Nación. En julio ya aumentó $85. El dólar blue sigue la tendencia y cotiza a $1345.
Tras eliminar las Lefi y liberar $15 billones, la baja en las tasas presiona al tipo de cambio. Finanzas lanza una licitación para absorber pesos y evitar más tensión cambiaria.
Analía Parodi, ejecutiva del Grupo LEAD, brindó detalles del encuentro que mantuvo con la Mesa Empresaria y Productiva de Salta para ponerlos al tanto de las posibilidades comerciales que ofrece el gigante asiático.
INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre. El mes pasado, la Canasta Básica Alimentaria había retrocedido por primera vez desde el 2020.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.