AmCham destacó los avances económicos de los dos primeros años de gestión y llamó a consolidar el diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Congreso. “Tenemos una nueva oportunidad”, expresó la organización.
Derrumbe en el sector automotor: los patentamientos cayeron casi 35% en septiembre
Las políticas económicas del gobierno de Mauricio Macri llevaron una fuerte recesión que promete profundizarse aún más en los próximos meses. Las principales terminales automotrices suspendieron a 6900 miles de trabajadores.
Economía02/10/2018
La recesión se profundiza y se prevé que este sea apenas el comienzo ante la política de déficit 0 que pretende aplicar el gobierno de Mauricio Macri lo que, según el consenso generalizado, derrumbará la actividad económica todavía más el próximo año.
Por caso la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó este lunes que en septiembre los patentamientos cayeron un 34,7% con relación a igual período del 2017 y, de este modo, por primera vez en el año el acumulado se muestra negativo en la comparación interanual.
El mes pasado se patentaron apenas 52.364 vehículos, lo que muestra una baja de 20% en meses consecutivos, ya que en agosto de este año se habían registrado 65.487 unidades.
Si la comparación es interanual, la caída se eleva al 34,7%, ya que en septiembre del año pasado se habían patentado 80.238 unidades.
De esta forma, el acumulado de los nueve meses trascurridos en el año asciende a 686.089, lo que empieza a mostrar también una caída del 2,2% comparado con ese mismo período de 2017, en el que se había registrado 701.703 vehículos.
La abrupta caída de la demanda interna se tradujo el mes pasado en el incremento de los inventarios de cuatro de las terminales asentadas en el país. Renault suspendió a 1.800 operarios, mientras otros 2.300 empleados de Fiat fueron alcanzados por la misma medida, cobrando en ambos casos el 75 por ciento de sus salarios.
En tanto, 1.400 trabajadores fueron afectados en la fábrica santafesina de General Motors y otros 1.400 asalariados en las instalaciones de Volkswagen, en Pacheco.
Fuente: Minutouno
Fuerte suba bonos y acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del Gobierno
Economía27/10/2025Los papeles que cotizan en Nueva York comenzaron a operar de forma positiva en el pre-market, tendencia que se consolidó; los bancos, los más beneficiados; el dólar se desploma $95 y cotiza cerca de los $1420.
Se trata de Fix, que registró una mejora que se sustenta en el proceso de transformación digital e innovación tecnológica de la entidad

Aseguran que tras las elecciones, la incertidumbre política ya no condiciona la economía
El economista Lucas Dapena señaló que el respaldo electoral permitirá avanzar con el presupuesto 2026 y que la economía financiera muestre señales positivas sin impacto inmediato en los precios.

Subas de hasta el 35% en las acciones argentinas en Wall Street tras la victoria libertaria
Economía27/10/2025Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno este domingo.

Euforia en los mercados por el batacazo electoral de LLA: ADRs vuelan hasta 17% en Wall Street
Economía26/10/2025Previo a conocerse el resultado, pasadas las 21 horas, los ADRs argentinos ya empezaban a tomar un fuerte impulso alcista en la noche de este domingo en Wall Street en las denominadas operaciones "overnight".

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

“Se comió el viaje”. Hernández Berni desmintió a Leavy y negó reparto de bolsones
El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.



