
El flamante presidente de River Plate, Stefano Di Carlo, anunció una drástica medida para el mercado de pases de 2026, buscando renovar la plantilla tras un año de "fracasos".


CONMEBOL evalúa posibles estadios para albergar la final de la Copa Libertadores 2026 a partido único, y entre las opciones principales aparece La Bombonera, el estadio de Boca Juniors.
Deportes26/11/2025
El estadio de Boca es uno de los recintos que baraja el ente madre del fútbol sudamericano para albergar la final de la edición 2026, en la que el Xeneize volverá a decir presente luego de dos años de ausencia. Por el momento son solo rumores y todavía no hubo una voz oficial por parte de la Conmebol, que tampoco ha realizado inspecciones en Brandsen 805 durante este 2025.
La Bombonera es uno de los grandes estadios de Sudamérica que aún no ha recibido una final de Libertadores desde 2019, momento en el que se empezó a jugar a partido único. Desde entonces el Monumental de Lima, el Maracaná y el Centenario de Uruguay acumulan dos y el Monumental de Núñez la restante.
Pero si de finales de Copa Libertadores se habla, es imposible no mencionar a la casa de Boca, que es, después del Centenario, el estadio que más partidos decisivos de esta competición albergó, con un total de 11, todas con el Xeneize como protagonista.
La última fue en 2018, cuando el equipo que por aquel entonces conducía Guillermo Barros Schelotto igualó 2 a 2 frente a River el 11 de noviembre por el partido de ida. La vuelta se disputó en el Santiago Bernabéu de Madrid y fue victoria del Millonario por 3 a 1.
Boca 1-2 Santos - Partido de vuelta, edición 1963.
Boca 1-0 Cruzeiro - Partido de ida, edición 1977.
Boca 4-0 Deportivo Cali - Partido de vuelta, edición 1978.
Boca 0-0 Olimpia - Partido de ida, edición 1979.
Boca 2-2 Palmeiras - Partido de ida, edición 2000.
Boca 0 (3) - 0 (1) Cruz Azul - Partido de vuelta, edición 2001.
Boca 2-0 Santos - Partido de ida, edición 2003.
Boca 0-0 Once Caldas - Partido de ida, edición 2004.
Boca 3-0 Gremio - Partido de ida, edición 2007.
Boca 1-1 Corinthians - Partido de ida, edición 2012.
Boca 2-2 River - Partido de ida, edición 2018.
¿Qué requisitos pide Conmebol para albergar una final de Libertadores?
Capacidad del estadio: Debe ser, como mínimo de 40.000 espectadores.
Campo de juego: Es obligación que el estadio tenga el Field Certificate (certificado de césped) (1 o 2 estrellas), emitido por la FIFA. Las dimensiones del campo de juego deben ser preferencialmente de 105m x 68m (mínimo de 100m x 64m y máximo de 110m x 75m). Además, debe estar en excelentes condiciones, con una superficie homogénea y nivelada.
Sistema de drenaje: Adecuado al clima local para garantizar la realización de los partidos bajo adversidades climáticas.
Sistema de irrigación: Preferencialmente automático, que permita la distribución homogénea de la lámina de agua por la superficie.
Conectividad: Conexión Wi-Fi de alta velocidad en camerinos de árbitros y Oficiales: Este requisito es fundamental y obligatorio, para poder realizar desde dicho sitio la carga de datos del partido al Sistema COMET de la Conmebol.
Energía y Servicios: El club local debe proveer el suministro de energía, energía de back up, iluminación, agua y todos los recursos adicionales que se hagan necesarios para la realización del partido, libre de todo cargo.
Sistema Electrógeno interconectado (Generador Eléctrico) preferentemente insonorizado para garantizar el suministro de electricidad, principalmente el campo de juego de forma ininterrumpida, constante y continua en el caso de falla en la red principal.
Reflectores: Nivel de iluminación vertical mínima de 1200 lux
Sala de prensa: Capacidad mínima de 50 personas.
Con información de TyC Sports

El flamante presidente de River Plate, Stefano Di Carlo, anunció una drástica medida para el mercado de pases de 2026, buscando renovar la plantilla tras un año de "fracasos".

La Selección Argentina integra el Bombo 1 junto a 11 potencias y se confirmó una novedad en el formato que la beneficia: por su posición en el ranking.

La FIFA confirmó un indulto condicionado para Cristiano Ronaldo, suspendiendo los dos partidos restantes de su sanción original de tres, impuesta tras su expulsión ante Irlanda el 13 de noviembre.

A través de sus redes sociales, el actual capitán de la Selección Argentina dejó su mensaje para Maradona.

El “Merengue” activará la opción de recompra y regresará a la “Casa Blanca”, que volverá a tener a dos argentinos compartiendo plantel después de más de una década.
Gimnasia y Tiro atraviesa días determinantes para definir su futuro deportivo. La continuidad de Fernando “Teté” Quiroz al frente del plantel profesional está a punto de confirmarse y esta semana podría traer el anuncio oficial que esperan los hinchas.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

El presidente Javier Milei sumó un elemento político a la polémica entre Estudiantes de La Plata y la AFA por el "pasillo de espaldas" a Rosario Central.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

El cantante tuvo un altercado con una empleada de American Airlines y el capitán ordenó su descenso inmediato. El artista denunció un maltrato y afirmó que pidió disculpas antes de ser retirado.

Al menos tres personas fallecieron, dos de ellas una pareja de adultos mayores de Mendoza, en un trágico accidente frontal en la autopista Los Andes en Valparaíso, Chile.