Diputados frenó la reforma del Estatuto del Educador tras el anuncio de paro docente

Tras el rechazo gremial y las críticas por la falta de consulta, Diputados decidió postergar el tratamiento de la iniciativa que limitaba los traslados docentes. Cartuccia anticipó una reunión con los gremios para avanzar en una "reforma integral" del Estatuto.

Salta11/11/2025

699154-695481-docentes_0

Finalmente, la Cámara de Diputados resolvió no dar tratamiento en el recinto, al proyecto de ley que buscaba modificar el Estatuto del Educador.

La decisión se tomó luego de que la Asociación Docente Provincial (ADP) anunciara un paro total de actividades para el 19 de noviembre, en rechazo a la iniciativa.

los-gremios-docentes-anunciaron-un-paro-nacional-para-el-lunes-4-de-marzo-foto-na-ZJJKNLAGM5FETCVJZVADP anunció un paro porque Diputados quiere modificar el Estatuto del Educador

“Ha sido un proyecto totalmente inconsulto con los distintos actores”, reconoció la vicepresidenta de la Comisión de Educación, Laura Cartuccia, en diálogo con ‘Desafío’ por Aries, y anunció que se convocó a una reunión con los gremios docentes para el próximo lunes 17 a las 17 horas.

“En el transcurso de la semana estaremos cursando las invitaciones formales para poder reunirnos y para poder trabajar en una reforma integral de lo que es el Estatuto docente, con los puntos que todos los actores que se involucran en este tema consideren que son necesarios modificar”, expresó.

El proyecto proponía incorporar el artículo 31 bis a la Ley 6830, estableciendo que ningún docente podrá solicitar traslado a otra zona si le faltan menos de seis años para acceder a la jubilación ordinaria.

Cartuccia llamó al diálogo para “llegar a un punto medio” y avanzar con una reforma consensuada.

Geronimo ArjonaBuscan limitar traslados docentes previos a la jubilación: “Algunos buscan el beneficio”

Te puede interesar
Lo más visto
Frases políticos

Modernización laboral y desempleo

Juan Manuel Urtubey
Opinión10/11/2025

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.

Recibí información en tu mail