Y el ganador de la noche es... ¡Sáenz!

No se elegía Presidente, no se elegía Gobernador, pero la legitimidad de cada uno de ellos estaba en juego.

Opinión27/10/2025 Luis Caro Figueroa - Iruya.com

WhatsApp Image 2025-10-26 at 21.59.02

Tanto Milei como Sáenz arriesgaban mucho en las elecciones de ayer. Ninguno se escondió. Los dos pusieron lo mejor de sí para que la de anoche fuese una de las noches electorales más memorables de los últimos tiempos.

Si las elecciones de ayer debieran interpretarse como un plebiscito sobre el futuro del kirchnerismo, se podría decir que más del 80 por cien de los salteños contribuyeron sin vacilar con un sólido martillo para remachar el penúltimo clavo en el ataúd de los kirchneristas del terruño (para utilizar la polémica metáfora fúnebre del presidente Milei).

Pero la de ayer no ha sido una elección de muertos sino de vivos.

Porque, superando los escándalos de corrupción, los ataques a su plan económico, la inquietud social y las siniestras operaciones sobre la moneda diseñadas milimétricamente por sus opositores, el Presidente de la Nación —un «vivo» al que el kirchnerismo daba ya prácticamente por derrotado— ha logrado que sus candidatos ganen en 16 de las 24 demarcaciones electorales (incluida la esquiva Provincia de Buenos Aires) y así duplicar con creces el número de diputados nacionales.

De esta «ola de simpatía» hacia el Presidente no se ha salvado Salta, por supuesto. El kirchnerismo ha cosechado en nuestra Provincia uno de los peores resultados de su historia, lo que lo aboca a su desaparición.

Probablemente esta debacle se podría haber evitado, de no ser porque otro «vivo» apareció en escena en un momento en que probablemente nadie esperaba.

Decidido a «romper con la polarización», el gobernador Gustavo Sáenz salió a disputarle a los dos extremos, en condiciones de evidente desventaja, el favor del electorado. Lo hizo con un mensaje que al principio sonaba ambiguo pero que, con el correr de la campaña, se fue haciendo cada vez más claro y concitando más apoyos.

A Sáenz se debe atribuir el mérito de haber convertido en senadora nacional a Flavia Royón, una candidata apenas conocida, sin dudas atractiva y de gran capacidad técnica, pero sin experiencia electoral. En su debut en estas lides, Royón consiguió duplicar en votos a todo un encantador de serpientes como Juan Manuel Urtubey, otro «vivo», sin dudas, pero que ayer no terminó la noche con una sonrisa.

A los votantes de Primero los Salteños no les importó tanto si sus candidatos estaban más cerca o más lejos de Milei. Les ilusionó la posibilidad de no sentirse condicionados por los grandes dilemas nacionales y, sobre todo, la oportunidad de expresar, en clave salteña, su deseo de no volver al pasado. Fue Sáenz quien les dio la posibilidad de expresarse.

Aunque con el 33% de los votos los candidatos de Sáenz a diputados nacionales quedaron en segundo lugar, Primero los Salteños consiguió imponerse en 16 de los 23 departamentos en que se encuentra dividida Salta y que son —recordemos— la base de la representación legislativa provincial.

Es muy evidente que el peronismo salteño —fuerza que todavía es capaz de movilizar a importantes cantidades de gente— se decantó mayoritariamente ayer por los candidatos de Saénz, relegando a Fuerza Patria y al Partido de la Victoria a un lugar marginal, casi despreciable.

Contra escépticos, agoreros, detractores y mentirosos digitales, Gustavo Sáenz y su moderación han ganado anoche mucho más de lo que dicen los números.

Fuente: https://noticias.iruya.com/

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Aprobación

Opinión27/10/2025

La democracia argentina ha dado otro paso hacia su fortalecimiento. Más allá de los resultados de las pasadas elecciones, se hizo lugar a una forma de participación ciudadana que, en cada comicio, tiene la oportunidad de evaluar la tarea política que se despliega desde la administración del Estado a la práctica del control del manejo de los asuntos públicos, que es tarea de los legisladores. Y a través del voto, califica.

Frases políticos (1) (1)

Ganaron una elección; nada cambió

Mario Ernesto Peña
Opinión27/10/2025

La Argentina atraviesa una etapa de pérdida de soberanía y dignidad nacional, pero hay que confiar en que la convivencia democrática siga garantizando el derecho a pensar distinto.

Frase 1920 x 1080

Voto

Opinión24/10/2025

Un millón 111 mil 29 ciudadanos salteños están convocados a votar este domingo para renovar parcialmente el Congreso de la Nación. Si superan los 700 mil y más allá de lo que decidan, se considerará que han dado muestra de madurez cívica al cumplir cabalmente su deber cívico.

Frase 1920 x 1080

Desvinculación

Opinión23/10/2025

La política perdió el alma que la sostenía: la militancia. En su lugar quedaron los oportunistas de turno, el pragmatismo vacío y una sociedad atrapada en la lógica del asistencialismo.

Frases políticos (1)

Revalorizar el federalismo para zanjar la grieta

Antonio Marocco
Opinión23/10/2025

De nada servirán ya las operaciones, las encuestas ni las lapiceras. Es el turno de la sociedad real. Estamos a días de unas elecciones cruciales para el futuro del país. El domingo nos encontraremos sin intermediarios con el reflejo directo de la voluntad popular frente al intenso momento de crisis que se vive a nivel nacional. Los salteños, que siempre damos más de lo que recibimos, tenemos la oportunidad de hacernos escuchar y respetar.

Frases políticos

Desplome

Mario Ernesto Peña (h)
Opinión23/10/2025

La Argentina perdió en dos años más de medio millón de camas hoteleras y la ocupación turística se derrumbó un 23%. El turismo interno retrocede, el Norte sufre más que nadie y el país parece desconectarse de su propia movilidad.

Lo más visto

Recibí información en tu mail