
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
El hecho ocurrió en Carolina del Sur y la Justicia investiga si se trató de un crimen premeditado.
El Mundo15/10/2025Una mujer de 82 años, identificada como Harriet Kay Recker, fue detenida y acusada de asesinar a tiros a su esposo, Dennis Recker, de 81, dentro de un geriátrico de la localidad de Beaufort County, en Carolina del Sur, Estados Unidos.
El hecho ocurrió el 12 de septiembre en el Preston Health Center, apenas un día después de que el hombre fuera internado para recibir atención médica.
Un disparo en medio de la visita y una nota que lo cambia todo
Según reconstruyeron los investigadores, la pareja estaba acompañada por una vecina que los había llevado hasta el lugar. Mientras la mujer salía de la habitación para buscar una silla extra, escuchó un estruendo y volvió corriendo: encontró a Harriet con un revólver en la mano y a Dennis herido de gravedad en el pecho.
Antes de morir, el hombre alcanzó a decir: "Ella me disparó“. A pesar de los intentos por salvarle la vida, Dennis Recker murió en el lugar.
Las pistas que apuntan a un crimen planificado
Durante la investigación, la policía halló una nota críptica en la cartera de Harriet, idéntica a otra encontrada entre documentos financieros en su casa. En el mensaje, la mujer escribió: “Esto ha sido demasiado para mí, ojalá pudiera hacerlo con la maravillosa familia que tenemos, tantos buenos amigos”.
La carta continuaba: “No podemos tener una vida sin alguien, y ese alguien no puedo ser yo porque no soy lo suficientemente fuerte ni inteligente para hacer todo esto”.
Para los investigadores, tanto las notas como los documentos y las entrevistas refuerzan la hipótesis de que el ataque fue premeditado.
La situación judicial de la acusada
Harriet Kay Recker fue trasladada de inmediato a la cárcel del condado de Beaufort y enfrenta cargos por homicidio y tenencia de arma durante un crimen violento.
Tras la audiencia, la Justicia determinó que había pruebas suficientes para enviar el caso a un gran jurado y la mujer quedó detenida sin derecho a fianza.
Vecinos y conocidos de la pareja no salen de su asombro. Ted Dwemoh, un residente local que trabajaba en la casa de los Recker, describió a Harriet como “siempre amorosa” y “la persona más amable de Sun City”.
Con información de TN
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
El bombardeo de Kiev sobre Feodosia afectó 16 tanques de combustible y busca dificultar el suministro logístico ruso, mientras Moscú derriba decenas de drones ucranianos.
La explosión ocurrió cerca de un centro comercial y un edificio asociado a la familia de Daniel Noboa. Las autoridades evacuaron hoteles, oficinas y locales comerciales del área afectada.
Pese a que algunos compromisos no se cumplieron según lo pactado entre las partes, el acuerdo sigue. Los restos de una cuarta persona no fueron asociados con ningún israelí.
La liberación de rehenes y el cese de fuego en Gaza no alivian los frentes judiciales ni la oposición interna que cuestiona al primer ministro israelí.
Claviana Nunes da Silva murió y otros tres miembros de la familia permanecen hospitalizados tras consumir Nicotiana glauca, conocida como “Palán palán”, en su casa de Patrocínio, Minas Gerais.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.