
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
La explosión ocurrió cerca de un centro comercial y un edificio asociado a la familia de Daniel Noboa. Las autoridades evacuaron hoteles, oficinas y locales comerciales del área afectada.
El Mundo15/10/2025Al menos una persona murió y otras resultaron heridas este martes tras la explosión de un vehículo en Guayaquil, Ecuador, frente a un centro comercial y un edificio de oficinas que sería propiedad de la familia del presidente Daniel Noboa.
El hecho ocurrió cerca de las 18:30 (hora local), en el corazón financiero de la ciudad más poblada de Ecuador, según confirmó el Cuerpo de Bomberos.
Un estallido en una zona clave de Guayaquil
En videos difundidos en redes sociales se observa cómo una camioneta comienza a incendiarse y segundos después explota violentamente. El coronel Martín Cucalón, jefe de Bomberos de Guayaquil, informó que la víctima fatal era un taxista y que los heridos fueron trasladados a un hospital cercano. Tras el incidente, la Policía evacuó edificios, hoteles, restaurantes y oficinas ubicados en el área afectada.
Según puede observarse en el video, el taxista estaba filmando el incendio del vehículo cuando fue alcanzado por la onda expansiva. La explosión provocó daños en vidrios de locales y oficinas aledañas. Testigos describieron momentos de confusión y corridas mientras las autoridades acordonaban la zona para evitar nuevas explosiones.
Temor por nuevos ataques
El presidente de la empresa municipal Segura, Fernando Cornejo, indicó que las cámaras de videovigilancia registraron la salida de dos vehículos desde la Cooperativa San Francisco, frente al complejo penitenciario de Guayaquil, aunque solo uno explotó. “Las unidades de la Policía están trabajando en el reconocimiento del sector y presuntamente hay dos vehículos adicionales que se encuentran con explosivos”, advirtió.
Este es el segundo vehículo que explota en Guayaquil en menos de un mes. El 26 de septiembre, otro automóvil fue detonado fuera de la Cárcel Regional, y el 9 de octubre la Policía logró desactivar explosivos en un auto estacionado frente a la Penitenciaría del Litoral, considerada la cárcel más peligrosa del país.
Ecuador vive bajo un “conflicto armado interno” desde 2024, declarado por Noboa para combatir a las bandas criminales a las que el Gobierno considera organizaciones terroristas. En medio de esta escalada, el país registró 4619 homicidios en el primer semestre de 2025, un 47 % más que en el mismo período del año anterior.
Con información de TN
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
El bombardeo de Kiev sobre Feodosia afectó 16 tanques de combustible y busca dificultar el suministro logístico ruso, mientras Moscú derriba decenas de drones ucranianos.
El hecho ocurrió en Carolina del Sur y la Justicia investiga si se trató de un crimen premeditado.
Pese a que algunos compromisos no se cumplieron según lo pactado entre las partes, el acuerdo sigue. Los restos de una cuarta persona no fueron asociados con ningún israelí.
La liberación de rehenes y el cese de fuego en Gaza no alivian los frentes judiciales ni la oposición interna que cuestiona al primer ministro israelí.
Claviana Nunes da Silva murió y otros tres miembros de la familia permanecen hospitalizados tras consumir Nicotiana glauca, conocida como “Palán palán”, en su casa de Patrocínio, Minas Gerais.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.