
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó a la gestión libertaria y aseguró que "si Milei logra la mayoría en el Congreso, se llevará puesta la división de poderes".
El diputado y candidato del partido Potencia, Ricardo López Murphy, lanzó una dura advertencia sobre el avance del narcotráfico al afirmar que "hay que poner un cordón profiláctico entre la política y los narcos".
Política14/10/2025El diputado nacional y candidato de la alianza Potencia en la Ciudad Ricardo López Murphy aseguró que hay que poner un "cordón profiláctico" entre la política y el narcotráfico, al tiempo que cuestionó la falta de "reacción" del presidente Javier Milei en medio de la polémica con José Luis Espert.
"Nosotros proponemos una reforma electoral y de los partidos políticos, para prevenir los vínculos con el narcotráfico y el crimen organizado. Los políticos argentinos tienen muchos defectos, pero todavía no están penetrados por el narco, es excepcional el caso, en eso tenemos que poner un cordón profiláctico, porque lo peor que le puede pasar a la sociedad es que el acto comience a disputar áreas geográficas y elección de candidatos", enfatizó López Murphy.
En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, el legislador de Republicanos Unidos subrayó: "El narco tiene mucha plata y nos disputa las áreas geográficas, por eso, no puede haber ninguna zona liberada, hay que entrar a todos los lugares".
"La esencia de mi diferencia con Milei es que él cree que hay que desaparecer al estado, pero es vital que nos garanticemos el uso de la fuerza", evaluó López Murphy.
En relación a la polémica con el diputado Espert, y sus vínculos con el acusado de narcotráfico Federico "Fred" Machado, aseguró que se ha "visto una gran lentitud para reaccionar" de parte de Milei.
Consideró "incomprensible" la demora oficial en resolver sobre el caso de Espert, y consideró que el oficialismo debería conocer mejor a sus candidatos.
"Yo creo que en estos casos hay que hacer la debida diligencia. Lo mínimo es hacer un Veraz, aunque sea, se tiene que hacer el ejercicio de ver los juicios que tiene, sus problemas", indicó.
Ademas, señaló que el Presidente debe ir a los Estados Unidos no solo a "pasar la gorra", y propuso una idea para el conflicto entre Israel y Hamás.
"Yo tengo una propuesta para que no vaya solo con la gorra, porque se tiene que hacer un inmenso Plan Marshall. Eso requiere que el área se estabilice, y la única forma de armar eso podrían ser tres brigadas árabes y otra formada por los países sudamericanos. Nosotros separamos a los kosovares de los serbios, tenemos una inmensa experiencia en eso, hicimos la misión en Haití", enumeró.
En declaraciones a NA, López Murphy aseguró que en materia económica se debe "flotar, comprar dólares todos los días, y no venderlos, porque hay reservas negativas, y mostrar equilibrio en las cuentas fiscales".
"En las tres cosas, si las hiciéramos, nos iríamos muy bien. Con lo que nos ha ido mal es con hacer cosas heterodoxas que nadie hace y firmar una cosa y hacer todo lo contrario", analizó el candidato a reelegir en Diputados.
Además, sobre el esquema de bandas para el dólar que implementa el gobierno nacional, agregó: "Yo creo que no es viable, no es conveniente, nunca me gustó, yo sabía que si ponían eso iban a empezar a jugar, yo no quiero ningún juego más".
Con información de Noticias Argenitnas
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó a la gestión libertaria y aseguró que "si Milei logra la mayoría en el Congreso, se llevará puesta la división de poderes".
El juez federal Alejo Ramos Padilla oficializó la nómina en Buenos Aires, manteniendo a Karen Reichardt como segunda candidata y respetando la paridad de género.
El ministro Ricardo Villada presentó en la Cámara de Diputados el proyecto que crea la Fiduciaria de Salta y el Fondo de Garantías de Salta (FOGASAL).
El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, advirtió que si no se lo desafuera a Emiliano Estrada, el proceso penal no puede avanzar y quedaría una “sensación de impunidad”.
El Presidente y su comitiva arribaron a EEUU en la madrugada de este martes tras un vuelo de poco más de 10 horas. El mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.