
El Paso Internacional Cristo Redentor colapsó durante el fin de semana largo, registrando el cruce de más de 12.000 personas y 10.000 vehículos. Miles de argentinos emprendieron un "tour de compras" a Chile para aprovechar la diferencia de precios.
La alumna de 10 años herida en la explosión ocurrida durante una feria de ciencia escolar en Pergamino fue intervenida quirúrgicamente anoche en el Hospital Garrahan de Buenos Aires, donde su pronóstico médico se mantiene reservado.
Argentina11/10/2025La explosión en el Instituto Comercial Rancagua, de la ciudad bonaerense de Pergamino, ocurrida durante una feria de ciencias, dejó como saldo varios heridos. Entre ellos, el caso más grave fue el de una nena de 10 años que sufrió quemaduras y el impacto de esquirlas metálicas en el rostro, por lo que debió ser trasladada al Hospital Garrahan.
Según confirmaron fuentes oficiales a Infobae, la menor fue operada anoche y su pronóstico es reservado. La nena fue llevada ayer por la mañana en un helicóptero sanitario al Hospital de Pediatría en la Ciudad de Buenos Aires.
De acuerdo con el parte médico difundido en un primer momento luego de la explosión, la menor presentaba quemaduras en el rostro y una lesión penetrante en el maxilar izquierdo causada por un fragmento metálico que ingresó al cráneo, lo que obligó a disponer su derivación urgente para una cirugía maxilofacial de alta complejidad.
Según publicaron medios locales, la niña respondió bien al traslado y alrededor de las 8 de la mañana la recibió un equipo interdisciplinario de cirujanos oftalmológicos, neurocirujanos y neurólogos.
La explosión se produjo durante la demostración de un experimento que simulaba la erupción de un volcán. Un video registrado en el lugar muestra cómo, en cuestión de segundos, la situación se descontroló: un estruendo violento, comparable a la de un artefacto de pirotecnia o bien una bomba casera, dispersó fragmentos de metal y restos del material como esquirlas, alcanzando a numerosos asistentes.
Antes de la dramática detonación, una alumna del colegio explicó de qué trataba el experimento y detallaba el interior del volcán artificial: “En la parte de adentro tiene dos tubos de metal, en esos tubos lo que vamos a mezclar es azufre picado, con carbón picado y también una sal especial", comenzó a detallar.
Luego prosiguió a detallar: “Esta combinación va a formarla pólvora que lo que va a hacer es lo que va a explotar. Para hacer esto estuvimos, como unas cuatro semanas para esperar que se seque el barro, pisar bien todo el telgopor para que quede la forma, tener mucho cuidado con lo que vamos a mezclar y, luego de todo eso, tenemos ese volcán", detalló la alumna a lo que una profesora del colegio anticipó: “Lo hacemos erupcionar”, dijo y felicitó con aplausos la explicación de la alumna que procedió a encender el experimento antes del inesperado desenlace.
Las imágenes muestran el momento exacto en que el experimento detona de manera violenta. Una madre que presenció el hecho relató al diario La Opinión: “Fue un estruendo tremendo, todos empezaron a gritar, había chicos con la cara ensangrentada y padres que no sabían qué hacer”.
El operativo de emergencia se activó de inmediato, con ambulancias y personal sanitario que acudieron rápidamente al lugar para asistir a los heridos. Varias personas sufrieron cortes, quemaduras y contusiones, según se desprende de los testimonios y las imágenes del evento.
La gravedad del episodio se evidenció especialmente en el caso de una alumna que se encontraba en la primera fila. La joven recibió el impacto directo en el rostro, lo que le provocó heridas de extrema gravedad.
Durante la madrugada, los médicos del Hospital San José de Pergamino evaluaban la posibilidad de trasladarla a un centro de mayor complejidad, que fue lo que finalmente ocurrió, ante el riesgo de que pierda uno de sus ojos y por el severo daño facial que presentaba.
La investigación penal quedó a cargo del fiscal Fernando Pertierra, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 1, quien dispuso peritajes técnicos y la toma de declaraciones testimoniales para esclarecer las causas del estallido y determinar posibles responsabilidades.
Según el diario La Opinión, el fiscal ordenó pericias de especialistas de explosivos, Bomberos y Científica para determinar posibles negligencias.
En el área afectada, personal de la Comisaría Segunda de Pergamino preservó la escena, mientras peritos de Policía Científica y Bomberos de la Policía de la Provincia recolectaron evidencia y analizaron materiales explosivos o inflamables que pudieran haber intervenido en el experimento.
Con información de Infobae
El Paso Internacional Cristo Redentor colapsó durante el fin de semana largo, registrando el cruce de más de 12.000 personas y 10.000 vehículos. Miles de argentinos emprendieron un "tour de compras" a Chile para aprovechar la diferencia de precios.
El ministro de Salud Pública reconoció el hecho. La práctica se podría estar replicando en otros hospitales, incluso en la capital correntina.
La Embajada de China en Argentina difundió un comunicado donde rechaza los dichos del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, y defiende la cooperación con América Latina.
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
La titular del PJ recibió al cantautor cubano, que se encuentra de gira por Latinoamérica, en su departamento de constitución. "Va a realizar un auténtico acto de desagravio a la música, al buen gusto… y a los oídos de millones de argentinos", ironizó la expresidenta al mencionar su presentación en el Movistar Arena.
En menos de dos años de gestión, 286.391 empleados despedidos sin causa accedieron a la prestación; industria, comercio y construcción, los sectores más afectados.
La Liga Profesional de Fútbol confirmó cambios de horario en los partidos programados para el sábado de la fecha 12 del Torneo Clausura.
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Macarena Rizzotti, confirmó que el foco quedó extinguido tras un operativo de ocho horas en zona de difícil acceso.
Esta noche, a las 22:00, Juventud Antoniana afronta el partido de vuelta por la fase Reválida del Torneo Federal A ante Boca Unidos (Corrientes), en el estadio Padre Ernesto Martearena, que será la casa del “Santo” para esta llave.
La coordinadora del espacio literario “Una Voz que Cuenta”, Luciana Lucero, detalló que el proyecto surgió con el propósito de fomentar la lectura de autores locales y promover la escritura. Se presenta este sábado 11, a las 17 horas en la Usina Cultural.
Familiares denunciaron que se ausentó de su hogar y no se volvió a tener contacto con él.