Israel se prepara para recibir a los rehenes secuestrados por Hamas como parte del acuerdo de paz

Con optimismo y cautela, en Tel Aviv aguardan la liberación de 20 secuestrados en la Franja de Gaza tras el acuerdo que busca poner fin a dos años de conflicto.

El Mundo10/10/2025

festejos-en-la-llamada-plaza-de-los-rehenes-en-tel-aviv-tras-el-anuncio-de-la-primera-fase-del-plan-

Con un clima de cautela y optimismo en las calles, Israel ultima los detalles para recibir a los 20 rehenes que permanecen cautivos en la Franja de Gaza desde los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023. La liberación forma parte de la primera fase del acuerdo de paz impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el plan más avanzado desde el inicio de la guerra.

Aterrizar hoy en Israel tiene un significado muy distinto al de los últimos dos años. El anuncio del pacto trajo alivio y esperanza, pero también cierta cautela entre la población, consciente de que el proceso recién comienza.

En un mensaje reciente, el primer ministro Benjamin Netanyahu confirmó que las Fuerzas de Defensa de Israel comenzaron a replegarse dentro del enclave palestino, aunque se mantendrán en “máxima alerta” mientras avance el proceso. Según explicó, el repliegue parcial busca facilitar la liberación de los secuestrados y reducir el riesgo de enfrentamientos.

Las fuerzas israelíes ya tienen listos los operativos para recibir a los rehenes, que serán entregados por el grupo terrorista y la Cruz Roja dentro de Gaza. Luego serán trasladados de inmediato a distintos hospitales del país, dependiendo de su estado de salud.

Según las autoridades, son 20 los rehenes que se sabe están con vida. En tanto, 28 personas murieron durante la masacre o en cautiverio. El gobierno israelí recibió información de que Hamas no conoce el paradero de todos los cuerpos, lo que mantiene la incertidumbre sobre cuántos podrán ser repatriados.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail