
Francia se dirige a una radicalización de sus políticas y a la crisis democrática agravada . El presidente Emanuel Macron reeligió a Sébastién Lecornu como nuevo primer ministro, en una decisión inédita.
El presidente de Rusia opinó este viernes sobre el Premio Nobel de la Paz 2025 otorgado a la líder venezolana María Corina Machado. En esa línea, dijo que "el prestigio del premio se ha perdido".
El Mundo10/10/2025Destacó el papel de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien era uno de los candidatos a recibir el Premio. “No soy yo el que decide si el actual presidente de Estados Unidos merece o no un premio Nobel, pero él (Trump) realmente hace mucho para la solución de crisis complejas y que duran durante décadas”, dijo Putin en una rueda de prensa en Dusambé.
Putin insistió en que Trump “definitivamente está esforzándose, está trabajando en estos temas para lograr la paz y resolver situaciones internacionales complejas. El ejemplo más claro es la situación en Oriente Medio”.
Al mismo tiempo, destacó que “hubo casos en los que el Comité otorgó el Premio Nobel de la Paz a personas que no hicieron nada por la paz” y agregó: “En mi opinión, estas decisiones han dañado enormemente el prestigio del premio”.
La política, y excandidata presidencial por Venezuela, María Corina Machado, recibió este viernes el Premio Nobel de la Paz 2025. Dicha condecoración para la líder de la oposición al régimen de Nicolás Maduro se debe a su lucha por los derechos de los habitantes del país y por la democracia.
La premiación fue anunciada por la Academia de Noruega, y en la cuenta de X (ex Twitter) oficial del galardón destacaron que Machado "ha liderado la lucha por la democracia frente al autoritarismo en constante expansión en Venezuela".
Junto a una recopilación de su recorrido profesional, también destacaron el político agregando pasos como su Fundación Atenea o la organización Súmate, que promueve "elecciones libres y justas".
Ámbito
Francia se dirige a una radicalización de sus políticas y a la crisis democrática agravada . El presidente Emanuel Macron reeligió a Sébastién Lecornu como nuevo primer ministro, en una decisión inédita.
Con optimismo y cautela, en Tel Aviv aguardan la liberación de 20 secuestrados en la Franja de Gaza tras el acuerdo que busca poner fin a dos años de conflicto.
Scott Bessent elogió la gestión de Javier Milei y destacó que es un gran aliado de la Casa Blanca. “Estabilizar la Argentina es prioritario para nosotros”, afirmó.
El mandatario reconoció que dos misiles de las defensas aéreas rusas explotaron a 10 metros del avión de Azerbaijan Airlines. Prometió compensación y castigo a los responsables.
El alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, indicó que los cortes de electricidad y el suministro de agua afectaban a distritos de la orilla este del río Dniéper, que atraviesa la ciudad.
Cuatro embarcaciones se fabricarán en Finlandia y siete en Estados Unidos, en medio de la competencia estratégica con Rusia y China.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Su familia informó que no regresó al hogar luego de dejar a sus hijas en el colegio en la mañana de este jueves.
La Liga Profesional de Fútbol confirmó cambios de horario en los partidos programados para el sábado de la fecha 12 del Torneo Clausura.
Esta noche, a las 22:00, Juventud Antoniana afronta el partido de vuelta por la fase Reválida del Torneo Federal A ante Boca Unidos (Corrientes), en el estadio Padre Ernesto Martearena, que será la casa del “Santo” para esta llave.