
Scott Bessent elogió la gestión de Javier Milei y destacó que es un gran aliado de la Casa Blanca. “Estabilizar la Argentina es prioritario para nosotros”, afirmó.
El alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, indicó que los cortes de electricidad y el suministro de agua afectaban a distritos de la orilla este del río Dniéper, que atraviesa la ciudad.
El Mundo10/10/2025La capital ucraniana quedó a oscuras la mañana del viernes por lo que la Fuerza Aérea de Ucrania calificó como un “ataque masivo”, mientras Rusia atacaba la infraestructura de Kiev, cortando el suministro de agua y energía y provocando un incendio en un edificio de apartamentos de gran altura.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, declaró que las fuerzas rusas habían atacado “infraestructura crítica” y que nueve personas resultaron heridas, cinco de ellas hospitalizadas. Klitschko agregó que los cortes de electricidad y el suministro de agua afectaban a distritos de la orilla este del río Dniéper, que atraviesa la ciudad.
Imágenes publicadas en línea mostraban apartamentos en llamas mientras los bomberos se desplegaban. Fragmentos de drones derribados impactaron varias partes de la ciudad. Periodistas de la agencia AFP en Kiev escucharon varias explosiones fuertes y sufrieron apagones en sus hogares en diferentes distritos.
“La capital del país está bajo un ataque con misiles balísticos enemigos y un ataque masivo con drones enemigos”, indicó la Fuerza Aérea de Ucrania, instando a los habitantes a permanecer en refugios.
La ministra de Energía, Svitlana Grynchuk, señaló que las fuerzas rusas estaban “infligiendo un ataque masivo” a la red eléctrica. “Los expertos en energía están tomando todas las medidas necesarias para minimizar las consecuencias negativas”, escribió en Facebook.
“Tan pronto como las condiciones de seguridad lo permitan, los expertos en energía comenzarán a esclarecer las consecuencias del ataque y a realizar trabajos de restauración”, agregó.
Moscú ha intensificado los ataques aéreos contra las instalaciones energéticas y los sistemas ferroviarios de Ucrania en las últimas semanas, replicando campañas similares de los tres inviernos anteriores que dejaron a la población sin calefacción en temperaturas gélidas.
Ante el temor de un misil hipersónico Kinzhal, más difícil de detectar e interceptar, Ucrania puso a todo el país en alerta el viernes.
Rusia también atacó la región sudoriental de Zaporizhia con al menos siete ataques con drones durante la noche, matando a un niño de siete años e hiriendo a al menos tres personas, según Ivan Fedorov, jefe de la administración militar regional.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó el jueves que Moscú busca “crear caos y aplicar presión psicológica” mediante ataques a instalaciones energéticas y ferrocarriles. Según Zelensky, los ataques rusos de este año ya han tensionado la infraestructura de gas de Ucrania y nuevos ataques podrían obligar al país a aumentar las importaciones.
Ucrania ha intensificado sus ataques con drones y misiles sobre territorio ruso, una táctica que, según Zelensky, está mostrando “resultados” y elevando los precios del combustible en Rusia.
Con información de Infobae
Scott Bessent elogió la gestión de Javier Milei y destacó que es un gran aliado de la Casa Blanca. “Estabilizar la Argentina es prioritario para nosotros”, afirmó.
El mandatario reconoció que dos misiles de las defensas aéreas rusas explotaron a 10 metros del avión de Azerbaijan Airlines. Prometió compensación y castigo a los responsables.
Cuatro embarcaciones se fabricarán en Finlandia y siete en Estados Unidos, en medio de la competencia estratégica con Rusia y China.
Las tropas estadounidenses se desplegarán en Israel para monitorear el alto el fuego y coordinar asistencia humanitaria en Gaza, según informaron funcionarios de Washington.
La líder opositora venezolana expresó su sorpresa y emoción mientras permanece en la clandestinidad dentro de su país.
Tras considerar a Boluarte en “permanente incapacidad moral”, el Parlamento eligió a José Jerí, presidente del Congreso, como nuevo mandatario interino del país.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El diputado del PRO cruzó duramente a Emiliano Estrada durante la sesión de la Cámara baja. Cuestionó sus dichos sobre “persecución judicial” y lo instó a denunciar si tiene pruebas.
El fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín, celebró que más de un millón de personas ya cobran sus planes sociales a través de Mercado Pago y pidió que se permita hacer lo mismo con jubilaciones y pensiones.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Tampoco estará habilitada la atención al público en los Centros de Atención de SAETA. Los usuarios podrán seguir la localización de las unidades por la app.