El presidente ruso reconoció que las defensas aéreas de Rusia fueron responsables de derribar el avión de Azerbaijan Airlines el 25 de diciembre de 2024 en Kazajistán, que causó la muerte de 38 personas.
Acuerdo entre Israel y Hamás: aseguran que todas las partes firmaron la primera fase del plan de paz
El acuerdo entre Israel y Hamás para un alto el fuego y la liberación de rehenes ingresó en una etapa decisiva, mientras el gabinete de Benjamin Netanyahu se preparaba para votar su aprobación.
El Mundo09/10/2025
El documento preliminar, que marca la primera fase del plan de paz, fue firmado en Egipto por los representantes de todas las delegaciones, según confirmó la portavoz del Gobierno israelí, Shosh Bedrosian. “El borrador final de la primera fase ha sido firmado esta mañana en Egipto por todas las partes para liberar a todos los rehenes”, expresó Bedrosian ante los periodistas.
Pese a ese anuncio, el Ejecutivo israelí aclaró que el entendimiento solo entrará en vigor cuando reciba la aprobación del gabinete. La votación se programó para las 18 hora local (12 en la Argentina), tras una reunión previa del gabinete de seguridad.
Controversia por la lista de prisioneros
Las discusiones más intensas se concentraron en torno a los nombres de los prisioneros palestinos incluidos en la negociación. Entre los reclamos de Hamás figuraba el del histórico dirigente de Fatah, Marwan Barghouti, preso en Israel desde hace más de dos décadas.
Sin embargo, el Gobierno israelí rechazó de plano su inclusión en el intercambio. “Lo que les puedo decir en este momento es que no será parte de esta liberación”, reiteró Bedrosian al ser consultada por la prensa.
Barghouti cumple cinco cadenas perpetuas por su participación en la organización de ataques terroristas que dejaron cinco israelíes muertos durante la Segunda Intifada. Su eventual liberación había sido exigida por Hamás como parte del acuerdo, lo que desató nuevas fricciones entre las delegaciones.
En respuesta, el dirigente de Hamás Mahmoud Mardawi sostuvo en un mensaje publicado en X (ex Twitter): “Parece que Netanyahu se esfuerza por hacer estallar el acuerdo de alto el fuego antes de su implementación, retrocediendo en las listas de prisioneros”.
Expectativa y festejos en Tel Aviv
Mientras la diplomacia intentaba destrabar los últimos puntos del pacto, miles de israelíes se congregaron en la céntrica Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, un espacio que se convirtió en símbolo del reclamo por la liberación de los secuestrados desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.
Los asistentes llevaron carteles con los rostros de los cautivos, banderas de Israel y Estados Unidos y pancartas con el lema “Regresan a casa”. Algunos grupos, entre lágrimas y cánticos, realizaron las tradicionales danzas circulares en un clima de alivio y esperanza.
El ataque de Hamás en octubre de 2023 dejó más de 1.200 muertos y 250 secuestrados, de los cuales 48 permanecen aún en Gaza. La posible entrada en vigor del acuerdo representa, para muchos familiares, la primera señal concreta de esperanza después de dos años de reclamos y dolor.
Ámbito

Tras la caída de Lecornu, el presidente francés nombrará a un nuevo primer ministro en las próximas 48 horas.
Israel advirtió que no liberará a miembros de Hamas que participaron del ataque del 7 de octubre
El Mundo09/10/2025El pacto de paz acordado prevé la excarcelación de 1950 palestinos y la liberación de rehenes israelíes, pero excluye a líderes históricos y a los responsables del ataque.

El concierto de la popular agrupación de cumbia se convirtió en una escena de caos cuando desconocidos abrieron fuego desde la parte posterior del escenario en el Círculo Militar de Chorrillos.

La Academia Sueca destacó su obra “convincente y visionaria” que, incluso en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte y la literatura.

El general Julio César Avilés, inició una visita oficial a La Habana para fortalecer vínculos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba y formalizar mecanismos de cooperación técnico-militar.

Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.

Taxis y remises: vehículos con hasta 15 años de antigüedad podrán incorporarse al sistema
Salta08/10/2025Concejales capitalinos aprobaron ampliar de 10 a 15 años la antigüedad de los vehículos que podrán incorporarse al sistema, equiparando así esta condición con la que rige al transporte por plataformas.

El Concejo Deliberante ratificó el convenio entre la Ciudad y AMT por el que delega al organismo provincial la totalidad de sus facultades y/o potestades referidas al servicio público de taxis y remises.

Banco Macro informó que, en su reunión de Directorio, aprobó un programa de recompra de acciones propias emitidas por la entidad, en el mercado local, bajo una serie de condiciones principales.

Emiliano Estrada apuntado en el Congreso: el miércoles definirán el pedido de desafuero
Política09/10/2025Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.