Tensión cambiaria: el Tesoro aceleró ventas para mantener planchado al dólar

El Tesoro mantuvo sus intervenciones sobre el dólar oficial, y de confirmarse finalmente que usó otros u$s327 millones, el MECON ya gastó el 90% de los dólares que le compró al agro.

Economía08/10/2025

mercados-finanzas-vivo-acciones-bolsas-inversiones-dolar-tasas-cedears

El Tesoro mantuvo sus intervenciones sobre el dólar oficial, y de confirmarse finalmente que usó otros u$s327 millones, el MECON ya gastó el 90% de los dólares que le compró al agro y le quedan tan solo u$s353 millones en sus arcas dentro del Banco Central.
 
Fue así que este miércoles, el tipo de cambio mayorista se mantuvo en torno a los $1.430 contenido por el accionar del Gobierno. Mientras tanto, se agudizó la falta de liquidez y la caución operó por arriba del 45% TNA, en un contexto en que los bonos en pesos sufrieron el impacto del avance de las tasas.

El Tesoro habría vendido este miércoles más de u$s327 millones, encadenando así su sexta jornada de intervenciones dentro de la banda cambiaria que ya alcanzaron los u$s2.040 millones. De continuar con este ritmo, antes de que termine la semana podrían agotarse todos los dólares conseguidos con las retenciones cero.

"El dólar mayorista cierra en niveles de venta del Tesoro, en una jornada calcada a las anteriores con muchas ventas en estos niveles. Se operaron u$s669 millones", reveló una fuente del mercado. En ese marco, los dólares financieros cayeron levemente luego del salto del martes. El CCL "Contado con Liqui" cotizó a $.1543,41 y el MEP, a $1.527,95. Por su parte, el dólar blue trepó $25 y se vendió a $1.475.

Dólar, futuros y la negociación de Luis Caputo en Washington

En el sector de dólar futuro, hubo incrementos en los tramos cortos pero caída en los plazos más largos. Pese a la intervención del BCRA para dar cobertura ante la creciente expectativa de un giro en el esquema cambiario después de las elecciones, el mercado ya pricea un tipo de cambio mayorista a $1.593 para fin de año.

Es que la city se mantiene ansiosa ante la falta de novedades sobre avances en el auxilio financiero que negocia Luis Caputo en Washington, y es por eso que empezaron a circular rumores de todo tipo: desde un eventual REPO con bancos internacionales para pagar los vencimientos de los bonos soberanos hasta una dolarización.

Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail