
Descubrí dónde realizar tus compras, cuáles son las alternativas disponibles y qué tipos de locales atenderán al público durante el feriado comercial de este lunes 29 de septiembre.
El abogado Napoleón Gambetta respondió consultas sobre tarjetas: pagar el mínimo encarece la deuda, la baja debe darse por el mismo canal de alta y Defensa del Consumidor puede intervenir rápidamente.
29/09/2025Durante su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta repasó claves para usuarios de tarjetas y servicios, a partir de consultas de oyentes. A continuación, los principales puntos.
Financiar el resumen con el pago mínimo genera intereses elevados. Si se abona menos del mínimo, además se suman intereses moratorios y punitorios. “La deuda crece como una bola de nieve”, advirtió.
No corresponde recargo si se paga en una cuota (salvo que sea una financiación en cuotas con interés o que no exista promoción de “cuotas sin interés”). Si se eligen cuotas, cada banco aplica su tasa.
Debe poder hacerse por el mismo canal en que se contrató (teléfono, web, etc.). La baja no puede condicionarse al pago previo de la deuda: el banco podrá luego gestionar el cobro, pero no bloquear la solicitud de baja.
Si una empresa no efectiviza una baja o continúa cobrando, conviene documentar comunicaciones (número de gestión, correos, capturas) y denunciar en Defensa del Consumidor para una conciliación rápida.
Las ofertas deben ser claras y veraces. Si un beneficio se anuncia en grande y se limita con condiciones ocultas, el proveedor puede ser responsable por inducir a error, como marcó el fallo tucumano comentado por Gambetta.
El letrado recomendó guardar comprobantes y registrar cada gestión: “Toda prueba sirve para que la autoridad de consumo actúe y muchas veces se logra una solución sin llegar a juicio”, señaló.
Descubrí dónde realizar tus compras, cuáles son las alternativas disponibles y qué tipos de locales atenderán al público durante el feriado comercial de este lunes 29 de septiembre.
El joven había sido visto por última vez el viernes por la noche, cuando salió de su casa en el Bosque Peralta Ramos en bicicleta.
La acefalía en la campaña de La Libertad Avanza por la ausencia de José Luis Espert le da un inesperado impulso a Diego Santilli. Además, la mención de Diego Spagnuolo agudiza la crisis interna del espacio.
Casi dos meses después del incendio en Ampliación 20 de Junio, 17 familias continúan sin solución habitacional. Tres siguen en un centro vecinal y el resto se reparte entre casas de vecinos.
El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.