
“El interior pone el pecho, Buenos Aires pisotea el federalismo” dijo el intendente de Termas de Río Hondo
Jorge Mukdise, cuestionó la decisión de llevar el MotoGP a la Ciudad de Buenos Aires y advirtió que la medida golpea la economía regional.
Tras el decreto que habilitó un régimen extraordinario de retenciones cero, diputados de distintos bloques pidieron información al Poder Ejecutivo sobre controles, sanciones y eventuales cambios.
Política29/09/2025Un grupo de diputados presentó este lunes un proyecto de resolución en el que solicita al Gobierno que brinde detalles sobre la aplicación de la llamada “Ley Martínez Raymonda” (21.453 y su modificatoria 26.351), que regula las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de granos. La solicitud al Poder Ejecutivo surge luego de la controversia por la medida de retenciones cero, que incluía un cupo de u$s7.000 millones que se completó en apenas tres días. Mientras tanto, se espera una jornada agitada para el dólar, con la liquidación del campo y las nuevas restricciones para operar con la divisa.
El pedido, encabezado por legisladores de distintos bloques, busca conocer qué mecanismos de control se utilizan actualmente para verificar que los exportadores cuenten efectivamente con la mercadería declarada, la cantidad de DJVE registradas en el último año, así como los casos observados o rechazados por irregularidades.
Además, los diputados reclaman información sobre las sanciones aplicadas a las empresas que no cumplieron con la acreditación de la tenencia de granos y si el Gobierno evalúa reducir los plazos de vigencia de las DJVE, con el fin de evitar operaciones especulativas como las que se produjeron en el marco del Decreto 682/2025.
En los fundamentos, los autores remarcan que el régimen extraordinario habilitado por ese decreto agotó su cupo en apenas tres días, lo que pone en evidencia la necesidad de mayor transparencia y de actualización normativa. “Resulta imprescindible que esta Honorable Cámara pueda conocer los mecanismos de control y la aplicación efectiva de sanciones”, sostuvieron.
Con información de Ámbito
Jorge Mukdise, cuestionó la decisión de llevar el MotoGP a la Ciudad de Buenos Aires y advirtió que la medida golpea la economía regional.
Tras el triple femicidio de Florencio Varela, el gobernador bonaerense reclamó la convocatoria de los gobernadores y destacó la necesidad de inversión en medios, tecnología y agentes.
Tras participar de la Asamblea General de la ONU y homenajear a Mujica, el gobernador se enfocó en consolidar la victoria de la oposición en octubre.
El presidente busca apoyo político para fortalecer su gestión y avanzar con reformas antes de octubre.
El Ministerio de Salud emitió un comunicado en el que aseguraron no estar relacionados a la promoción del token Sommer. Afirmaron que irán a la Justicia para encontrar a los responsables.
La cita estará encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Participarán representantes de todos los sectores.
Descubrí dónde realizar tus compras, cuáles son las alternativas disponibles y qué tipos de locales atenderán al público durante el feriado comercial de este lunes 29 de septiembre.
El intendente Omar Carrasco advirtió que la crisis económica golpea al turismo y que el verano en Coronel Moldes se anticipa complejo. El municipio trabaja en un plan estratégico para atraer visitantes.
La acefalía en la campaña de La Libertad Avanza por la ausencia de José Luis Espert le da un inesperado impulso a Diego Santilli. Además, la mención de Diego Spagnuolo agudiza la crisis interna del espacio.
Casi dos meses después del incendio en Ampliación 20 de Junio, 17 familias continúan sin solución habitacional. Tres siguen en un centro vecinal y el resto se reparte entre casas de vecinos.
El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.