
“El interior pone el pecho, Buenos Aires pisotea el federalismo” dijo el intendente de Termas de Río Hondo
Jorge Mukdise, cuestionó la decisión de llevar el MotoGP a la Ciudad de Buenos Aires y advirtió que la medida golpea la economía regional.
Tras el triple femicidio de Florencio Varela, el gobernador bonaerense reclamó la convocatoria de los gobernadores y destacó la necesidad de inversión en medios, tecnología y agentes.
Política29/09/2025El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, le pidió al presidente Javier Milei que convoque a los gobernadores para articular medidas contra el narcotráfico: “Se necesita una estrategia seria, nacional para el combate al narcotráfico, acompañada de inversión”. Fue en declaraciones a la prensa en Gobernación por el triple crimen de Florencio Varela, de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.
Kicillof planteó: “Le pido a Milei que convoque de manera urgente a los gobernadores y podamos tener una mesa de trabajo que sea nacional, porque el tema del narcotráfico es internacional pero afecta a todo el territorio de la Argentina”.
El gobernador bonaerense dijo que se necesita “una estrategia seria, nacional, para el combate al narcotráfico, acompañado de inversión en medios, tecnología, agentes y equipamiento”.
Kicillof salió al cruce de las críticas del Gobierno por el triple crimen de Florencio Varela: “No hay que hacer marketing”
Kicillof salió al cruce de las críticas del Gobierno por el triple crimen de Florencio Varela: “No hay que hacer campaña con esto, no hay que hacer marketing con esto. Entiendo que la ministra (de Seguridad, Patricia Bullrich) es también candidata, no me importa. Lo que pedimos por enésima vez es que se articule un trabajo a nivel nacional, y tiene que estar encabezado por el Presidente”.
La semana pasada la funcionaria le hizo fuertes críticas al gobernador, en declaraciones a Radio Mitre: “Kicillof tiene que hacerse cargo del problema enorme de inseguridad que tiene en la provincia de Buenos Aires. Yo no voy a politizar este caso ni le voy a echar la culpa a Kicillof, mucho menos haría lo que hizo él, de escribir un aberrante comunicado donde intenta decir que ‘esto es una organización con base en CABA’, cuando todavía no tiene la más mínima información más que la posibilidad de que estén algunos de los presuntos asesinos en la ciudad de Buenos Aires".
El gobernador destacó: “Desde el primer momento los equipos especializados de los ministerios de seguridad y salud acompañaron a las familias, con asistencia a las víctimas. Las familias saben que cuando estén en condiciones estamos a disposición para hablar con ellos, cuando esté preparados y quieran hacerlo. Nunca hicimos con esto proselitismo ni campaña electoral ni tratamos de obtener un lucro”.
Kicillof criticó: “Es absolutamente absurdo pensar que (el caso del triple crimen) se va a poder resolver de un lado o del otro de la General Paz o sin el concurso y el trabajo conjunto con la justicia federal y con las fuerzas federales”.
Con información de TN
Jorge Mukdise, cuestionó la decisión de llevar el MotoGP a la Ciudad de Buenos Aires y advirtió que la medida golpea la economía regional.
Tras el decreto que habilitó un régimen extraordinario de retenciones cero, diputados de distintos bloques pidieron información al Poder Ejecutivo sobre controles, sanciones y eventuales cambios.
Tras participar de la Asamblea General de la ONU y homenajear a Mujica, el gobernador se enfocó en consolidar la victoria de la oposición en octubre.
El presidente busca apoyo político para fortalecer su gestión y avanzar con reformas antes de octubre.
El Ministerio de Salud emitió un comunicado en el que aseguraron no estar relacionados a la promoción del token Sommer. Afirmaron que irán a la Justicia para encontrar a los responsables.
La cita estará encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Participarán representantes de todos los sectores.
Descubrí dónde realizar tus compras, cuáles son las alternativas disponibles y qué tipos de locales atenderán al público durante el feriado comercial de este lunes 29 de septiembre.
El intendente Omar Carrasco advirtió que la crisis económica golpea al turismo y que el verano en Coronel Moldes se anticipa complejo. El municipio trabaja en un plan estratégico para atraer visitantes.
La acefalía en la campaña de La Libertad Avanza por la ausencia de José Luis Espert le da un inesperado impulso a Diego Santilli. Además, la mención de Diego Spagnuolo agudiza la crisis interna del espacio.
Casi dos meses después del incendio en Ampliación 20 de Junio, 17 familias continúan sin solución habitacional. Tres siguen en un centro vecinal y el resto se reparte entre casas de vecinos.
El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.