Eclipse solar parcial de primavera: cómo verlo en Argentina

Durante este evento, la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol, cubriendo cerca del 80% del cuerpo celeste. Sin embargo, como no se trata de un eclipse total, el día no se oscurecerá por completo.

Ciencia & Tecnología21/09/2025

el-eclipse-solar-parcial-se-podra-ver-en-algunas-partes-del-mundo-foto-freepik-T7SN7RNGZJE5ZIBXUQU57

El inicio de la primavera viene acompañado de un fenómeno natural esperado por gran parte de la comunidad astronómica. Se trata de un eclipse solar parcial que sucederá hoy.

Durante este evento, la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol, cubriendo cerca del 80% del cuerpo celeste. Sin embargo, como no se trata de un eclipse total, el día no se oscurecerá por completo.

Este eclipse será el último del año y se dará un día antes del equinoccio de primavera. El fenómeno se producirá en algunas zonas del hemisferio sur, como la Antártida, el océano Atlántico, el Pacífico, el este de Australia y parte de Nueva Zelanda, con una duración de aproximadamente cuatro horas y media.

A qué hora es el eclipse solar

De acuerdo al sitio especializado Star Walk, el eclipse tendrá lugar a las 14.29 (Argentina) y se extenderá hasta las 18.53. El evento durará más de 260 minutos, aunque puede variar dependiendo de dónde se lo mire. Se espera que la Luna cubra gran parte del Sol alrededor de las 16.40.

Dónde ver el eclipse solar de primavera

El eclipse será visible con claridad en Australia, Nueva Zelanda, la Antártida y grandes zonas de los océanos Pacífico y Atlántico.

En la Argentina, solo podrá verse a través de transmisiones en vivo por Internet.

Con información de TN

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail