
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".
Política15/09/2025En la previa de la presentación del Presupuesto 2026 por parte del presidente Javier Milei, la diputada de Unión por la Patria Julia Strada advirtió por una "estrategia del simulacro", con baja expectativa sobre el impulso del tratamiento del proyecto por parte del oficialismo.
“Ya llevamos dos años sin presupuesto. El año pasado fue un simulacro, (el presidente) lo anunció pero nunca quisieron que se aprobara y esto es importante decirlo porque, ojo con la estrategia del simulacro, lo dicen para la tribuna pero después no se aprueba”, expresó.
La legisladora recordó que el año pasado se realizaron una serie de reuniones con funcionarios, pero “nunca apareció el ministro de Economía, (Luis) Caputo, y tampoco apareció (el ministro de Desregulación, Federico) Sturzenegger, que estaba detrás tomando decisiones”.
Además, la legisladora consideró que el presidente Milei “tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno”, porque “no viaja a las provincias, no conoce el territorio argentino, desconoce la realidad productiva nacional”.
De cara a la cadena nacional, Strada reiteró: “Me imagino algo muy parecido a lo del año pasado. 'Emisión cero, voy a cortar la mano al que emite', pero todo es un simulacro”.
“Nosotros el miércoles tenemos sesión para insistir contra los vetos, y esa insistencia también tiene que ver con que no hay presupuesto. Por eso legislamos con emergencia en salud pediátrica, en emergencia universitaria, en materia jubilatoria”, señaló.
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, que habilitaba a Cristina Fernández de Kirchner a votar en las elecciones legislativas de octubre.
El debate especial pedido por la oposición será el miércoles 17 a las 13. Los legisladores buscarán insistir con las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, entre otros temas.
El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.