Lenguaje violento en la política: “Se habilita la deshumanización del otro”

La psicóloga salteña cuestionó el discurso de dirigentes de La Libertad Avanza y advirtió sobre el impacto de la violencia verbal en la convivencia democrática. “No se trata de hacer del odio una política”, afirmó en Aries.

Política13/09/2025Ivana ChañiIvana Chañi

Roberto-Jacoby_principal-2

En diálogo con Vale Todo por Aries, la licenciada Alejandra Borla advirtió sobre los efectos del lenguaje violento en la política argentina y lo vinculó a una “crisis social profunda”.

La psicóloga cuestionó las expresiones de referentes de La Libertad Avanza, como el caso de la diputada nacional salteña María Emilia Orozco, quien tras la derrota en Buenos Aires difundió un video con fuertes mensajes de confrontación.

“Todo el lenguaje que se usa en este momento por el oficialismo apunta a la desaparición del semejante. Se habla de matar, de desaparecer, y eso habilita una escalada preocupante”, señaló Borla.

jornadas freudJornadas Freud en Salta: debate sobre el odio y la palabra en la sociedad actual

También destacó la “deshumanización” que generan insultos como “mandril” o “rata” en el debate público, y cuestionó la falta de sanciones sociales, políticas o jurídicas frente a esas expresiones.

“No se trata de odiar al adversario político, sino de evitar que el odio se convierta en política. Ese es el riesgo que hoy enfrentamos”, remarcó.

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail