Advierten que subir las tasas complica decisiones diarias de los argentinos

El economista, Lucas Dapena alertó que el aumento de intereses afecta créditos, compras y financiamiento familiar, y reclama mayor claridad del Gobierno.

Argentina10/09/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

cnne-1784273-la-inflacion-no-para-de-bajar-en-argentina-pero-se-siente-en-la-calle

Por Aries, el economista Lucas Dapena advirtió que la reciente decisión del Gobierno de subir las tasas de interés, una herramienta clave de política económica, tiene un impacto directo en la economía cotidiana de los ciudadanos. “Pone, por ejemplo, a alguien que quería cambiar el auto con un crédito prendario, a hacer números durante meses, y cuando se decide, le suben las tasas por el nerviosismo político tras las elecciones”, explicó.

Dapena sostuvo que esta medida genera incertidumbre y afecta la microeconomía, es decir, las decisiones de consumo y financiamiento de las familias. En ese sentido, remarcó la necesidad de que la administración nacional mejore la comunicación sobre sus medidas económicas: “Le falta explicar más lo que está haciendo y cuándo, por qué se están demorando las cosas que se están demorando”.

multimedia.grande.b50e6270cb6e57cb.31383738302d6c756361732d646170656e612d65732d756e612d657863656c655Dapena: “Hay sectores donde no se puede entrar con motosierra, sino con bisturí”

El economista también destacó la importancia de avanzar en la eliminación de subsidios de manera equitativa. Señaló que en el Área Metropolitana de Buenos Aires los usuarios pagan tarifas muy subsidiadas en transporte, electricidad y gas, mientras que en otras regiones los costos son más altos. “Es bueno que sigan avanzando con eso, porque hay desigualdad en los beneficios según la región y la votación reciente reflejó ese descontento”, agregó.

Dapena enfatizó que la política de ajuste de subsidios debe aplicarse con claridad y transparencia, especialmente en las zonas donde la población tiene mayor acceso a beneficios, para que la percepción sobre la equidad de las medidas sea más positiva y no genere rechazo político o social.

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad10/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail