
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El diputado de la Coalición Cívica cuestionó el fallo del juez Maraniello y lo calificó de “mamarracho jurídico dictado a medida del Gobierno”.
Política02/09/2025El diputado nacional de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro consideró que el fallo del juez Alejandro Maraniello que ordenó la prohibición de publicar audios que involucran a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, es un “mamarracho jurídico”, en tanto que acusó al Gobierno de Javier Milei de “elegir callar a los periodistas antes que dar explicaciones por las denuncias de corrupción” en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
“El fallo del juez Maraniello es un ataque brutal a la libertad de expresión y un mamarracho jurídico”, expresó el legislador opositor.
Y agregó: “Es censura previa, prohibida por la Constitución, en un fallo exprés a medida y pedido del Gobierno, con una cautelar sin plazo alguno”.
Para Ferraro, "el juez ni siquiera escuchó los audios de Karina Milei y decidió prohibirlos ‘por si las dudas’”.
“Como si eso fuera poco, Patricia Bullrich pide allanar medios y periodistas. ¿Qué sigue? ¿Quemar imprentas?”, siguió.
“¿Y quién firma esta censura? Un juez denunciado por abuso sexual, acoso laboral y maltrato en el Consejo de la Magistratura. Este es el Juez que decide qué puede o no puede publicar la prensa en Argentina”, advirtió el diputado opositor.
Según consideró Ferraro, “el gobierno de Milei elige callar a los periodistas antes que dar explicaciones por las denuncias de corrupción”.
“Pero la censura y los aprietes no tapan la mugre, solo la multiplican. Democracia es libertad de prensa y expresión. La censura previa la usan los autoritarios o los que tienen miedo a la verdad. En este caso son las dos cosas”, remató.
Con información de Noticias Argentinas
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.