
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Después de casi 12 horas de operativos, la Policía puso el foco en la facturación y en posibles vínculos directos con la Agencia Nacional de Discapacidad. Se llevaron alrededor de 14.000 comprobantes.
30/08/2025Luego de un viernes agitado con allanamientos simultáneos en la sede de ANDIS y en la droguería Suizo Argentina en el marco del escándalo de las presuntas coimas que salpica a funcionarios de Gobierno, la Justicia recolectó valiosa información.
En lo que respecta a la droguería ubicada en el corazón de Nuñez, precisamente en Monroe 801, los operativos se extendieron aproximadamente por 11 horas. Con órdenes estrictas de prohibición de ingreso y egreso de empleados, la mayoría del personal que estaba presente en la oficina se retiró casi a la medianoche. El último empleado abandonó el edificio aproximadamente a las 2 de la madrugada.
Los efectivos que realizaron los allanamientos y requisaron las oficinas del establecimiento, lograron recabar alrededor de 14.000 comprobantes con el objetivo de encontrar vínculos de contratación directa con la Agencia Nacional de Discapacidad. La orden fue emitida por el juez Federal, Sebastián Casanello.
A la misma vez, desde el área de sistemas se negaron a entregar claves y el acceso al server, por lo que fueron trasladados a una comisaría cercana por orden de las fuerzas de seguridad.
Con información de C5N
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.