Milei y la confusión con la democracia

El presidente ignora el rol vital de la oposición y genera preocupación. La democracia implica respeto y límites.

Opinión26/08/2025 Mario Ernesto Peña

Frases políticos

Uno escucha que hasta se duda de si Javier Milei ha leído libros de economía. Pero más allá de eso, hay algo que parece no comprender: la democracia. Gobernar es ejercer el poder que el pueblo le otorgó en las urnas, pero en paralelo está el rol de la oposición, que también existe porque la gente votó y eligió a sus representantes.

El Presidente, sin embargo, pareciera creer que lo ideal sería que todos se hicieran “mileístas” y que desaparecieran espacios históricos como el Partido Justicialista. ¿Será ese su proyecto? ¿O pretende que lo ayuden a gobernar de la misma manera en que él ayudó cuando estaba en la vereda de enfrente? Porque si de memoria hablamos, todos recordamos que Milei jamás acompañó nada como opositor.

La oposición es parte vital de la democracia. Los senadores y diputados están en sus bancas porque ganaron elecciones, de la misma forma en que Milei ganó la presidencia. No puede tratárselos con el desdén de quien cree que ocupan sus lugares por capricho o acomodo. Han sido votados por el pueblo, como él. Nadie secuestró nada.

Si de secuestro hablamos, hoy es el país el que parece estar atado por un Poder Ejecutivo que ni escucha al Legislativo ni respeta demasiado al Judicial. El mensaje presidencial, entonces, no solo suena equivocado: también es peligroso.

De todas maneras, vivimos en democracia. Eso significa que Milei tiene derecho a decir lo que le parezca, y nosotros tenemos el mismo derecho a marcarle los límites, siempre con respeto. Ese es el verdadero juego democrático.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Ordenamiento

Opinión10/10/2025

El penúltimo fin de semana largo del año puede servir para acomodar muchas piezas que la dinámica política ha desacomodado en los últimos días. La economía volvió a recuperar la centralidad que por un momento ocupó la Justicia, cuya intervención sacó del juego a protagonistas excluyentes del tiempo electoral en marcha. Estos movimientos han configurado un nuevo panorama.

Frase 1920 x 1080

Coherencia

Opinión09/10/2025

Insisten los intendentes en plantear la preocupación por la caída de la coparticipación municipal, que se corresponde con los menores giros de recursos nacionales a la Provincia. Algunas soluciones que venían planteando los gobernadores han quedado frustradas en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Pérdida

Opinión08/10/2025

Las vicisitudes de la campaña electoral, que mantienen activo al Congreso, no han frenado el análisis del proyecto de presupuesto nacional. En distintas comisiones se tratan aspectos de la iniciativa girada por el Ejecutivo, con la participación de sectores involucrados. La modificación al Régimen de Zonas Frías fue tema de la última reunión de Defensa del Consumidor porque hay reparos.

Frases políticos (1)

Ni verde ni maduro

Por. Mónica Juárez.
Opinión07/10/2025

“Ni verde ni maduro.” Así decían los venezolanos antes de que Chávez y luego Maduro llegaran al poder. Era una forma sencilla, popular, de marcar distancia con los extremos. Ni el pasado que ya había fracasado, ni los discursos nuevos que prometían libertad pero traían autoritarismo. Querían equilibrio, querían futuro.

Frase 1920 x 1080

Deber

Opinión07/10/2025

Para un tiempo de decisión cívica, todos los recursos sirven para despertar el interés, informar y lograr la adhesión ciudadana, Como cada elección, la del 26 de octubre está siendo tratada como condicionante para la constitución del próximo gobierno o, por lo menos, aprovechar esa necesidad para satisfacer otras demandas.

Lo más visto

Recibí información en tu mail