
El ex titular de ANDIS cuestionó la intervención del Ministerio de Desregulación y acusa a funcionarios de dejarlo “expuesto” en medio del escándalo por coimas.
El candidato de La Libertad Avanza centró sus declaraciones en la campaña electoral y esquivó preguntas sobre su vínculo con Diego Spagnuolo.
Política26/08/2025Tras el acto en Junín, José Luis Espert, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Buenos Aires, fue abordado por la prensa y evitó pronunciarse sobre el escándalo que rodea al Gobierno por las coimas en discapacidad, centrando sus respuestas en la campaña y en la posibilidad de mejorar su performance electoral.
El actual legislador libertario se refirió a su vínculo con el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo y la calificó como: “La misma relación que he tenido con infinidad de liberales”.
Al ser preguntado sobre si la causa podía afectar su campaña o sobre los audios que revelan el esquema de corrupción, el legislador repitió como un mantra: “Estamos trabajando muy bien para cambiar la provincia de Buenos Aires, vamos a hacer una muy buena elección”.
Frente a la insistencia de los cronistas sobre su opinión acerca del caso, Espert reiteró: “Vamos a hacer una muy buena elección en la Provincia”.
Cuando se le consultó nuevamente sobre su relación con Spagnuolo, respondió con desdén: “La misma relación que he tenido con infinidad de liberales”, manteniendo su estrategia de evitar dar detalles sobre el escándalo y redirigiendo la conversación a la campaña electoral.
Escándalo por coimas en ANDIS: revelan nuevos audios donde mencionan a Sandra Pettovello y Diana Mondino
El escándalo por coimas que sacude al Gobierno avanza en la Justicia. Este lunes, se conocieron nuevos audios de Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En los fragmentos que anticipó Jorge Rial en Argenzuela, por Radio 10, el exfuncionario menciona a la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello y a la excanciller Diana Mondino.
De acuerdo al adelanto de Radio 10, estos nuevos audios se grabaron en algún momento entre "el término de agosto del año pasado y principios de este año", y demuestran que la presunta trama de corrupción en ANDIS "es un negocio enorme que se traslada a otros ministerios".
"Imaginate los quilombos que están teniendo. Están teniendo quilombos grosos también con Diana Mondino", sostiene Spagnuolo en uno de ellos. La excanciller dejó su cargo a fines de octubre de 2024 y, a principios de agosto, generó polémica al referirse a la causa $LIBRA durante una entrevista con Al Jazeera semanas atrás.
En otro de los audios, el extitular de ANDIS apunta contra la ministra Pettovello. "Sandra a mí me hizo una jugada medio... Me dejó expuesto con Karina (Milei) y con Lule (Menem). Cuando yo hablé con ella, fue y habló con Javier. Me dejó expuesto y después se hace la pelotuda, se borra. Ahora salta este quilombo y no tengo cómo hablarlo", reclama.
Con información de Ámbito
El ex titular de ANDIS cuestionó la intervención del Ministerio de Desregulación y acusa a funcionarios de dejarlo “expuesto” en medio del escándalo por coimas.
En un acto en Quilmes, el diputado criticó al gobernador por favorecer a La Plata en la inversión de obras, a menos de dos semanas de las elecciones.
El ministro de Salud se reunió con Santiago Caputo y Guillermo Francos para ponerlos al tanto del proceso que iniciará en las próximas horas. El foco estará puesto en el programa Incluir Salud.
Presentaron un pedido para que los funcionarios den explicaciones sobre los audios del extitular de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo. Buscan citar a Karina Milei y crear una comisión investigadora.
Por otro lado, el juez Casanello indaga al jefe de seguridad de Nordelta, Ariel De Vincentis. Sospechan que colaboró para que Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, pudiera escapar.
Por cronograma electoral, prepara distintas actividades militantes y enfocando el discurso en la elección del 7 de septiembre. A la par, Fuerza Patria se sube a los audios sobre presuntos retornos en la ANDIS.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.