
El proceso oral y público comienza este miércoles y pone en el centro la crisis ambiental que atraviesa el Gran Chaco, donde quedan menos de 20 ejemplares.
El Dr. Napoleón Gambetta destacó la importancia del “trato indigno” como clave para que la justicia imponga multas millonarias a las entidades financieras.
Judiciales11/08/2025En su columna habitual en Aries, el abogado Napoleón Gambetta analizó el comportamiento de los bancos en el marco de los reclamos de los consumidores. Según Gambetta, las entidades financieras utilizan un “tecnicismo” para complicar procesos y evitar la discusión de sus contratos. Los clientes, al firmar, no negocian los términos, sino que simplemente se adhieren a un documento con múltiples páginas.
Gambetta expuso un caso en 2020 cuando una persona descubrió un cargo irregular en su resumen bancario. Le cobraban un paquete de servicios premium que nunca contrató. Al iniciar un reclamo en Defensa del Consumidor, el proceso duró siete meses sin una solución concreta. El banco no solo no dejó de cobrarle, sino que le indicó que siguiera pagando mientras investigaban. Durante ese tiempo, la persona perdió su trabajo, se endeudó y terminó en la central de deudores del Banco Central y en consultoras privadas como el Veraz.
Ante esta situación, el afectado decidió iniciar una acción judicial. El caso llegó a segunda instancia, y el juez, al analizar la situación, no aceptó la defensa del banco que argumentaba que ya estaban resolviendo el problema. El fallo judicial fue contundente, y condenó a la entidad bancaria a pagar una multa de 5 millones de pesos. Este castigo se conoce como "daño punitivo", una herramienta legal para sancionar a las empresas que vulneran los derechos del consumidor.
El abogado destacó el análisis del tribunal, que fue especialmente crítico con el trato indigno que recibió el cliente. La condena se basó en el hecho de que un banco, a diferencia de un "kiosquito", no puede tardar siete meses en resolver un problema, generar deudas al cliente y afectar su historial crediticio. Gambetta resaltó que los jueces están reprochando de forma consistente a los bancos este tipo de comportamientos, lo que convierte al "trato indigno" en un argumento poderoso para los reclamos judiciales.
El proceso oral y público comienza este miércoles y pone en el centro la crisis ambiental que atraviesa el Gran Chaco, donde quedan menos de 20 ejemplares.
La fiscal penal María Luján Sodero Calvet, a cargo de la Fiscalía Penal 2 de la UGAP, informó que se trata de dos hermanos, de 18 y 20 años, que fueron capturados en la localidad de Rosario de Lerma.
Sucedió este lunes por la noche, cuando en circunstancias que se investigan, un menor de 15 años de edad, falleció luego de ser herido con un arma blanca en la zona tóracica.
Sin movimientos en la cuenta judicial, la Justicia podría avanzar sobre propiedades y cuentas embargadas, incluso en el patrimonio de Cristina Kirchner.
Ocho miembros del Servicio Penitenciario declararon sobre el sistema para otorgar beneficios y los mecanismos de control en el ingreso al penal. Sus testimonios expusieron fallas en los controles y carencias en la capacitación del personal.
Ramiro González presentaría la solicitud mañana o pasado. La ex primera dama pidió una pena de 12 años de cárcel.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta informó las resoluciones de su asamblea estgraordinaria de este sábado.
En lo que va de agosto, la petrolera estatal ya registró su cuarto aumento, con variaciones que, en ocasiones, suceden hasta dos o tres veces en menos de 24 horas.
Manuel Santiago Godoy se mostró entusiasmado con el desembarco de Juan Manuel Urtubey en el frente Fuerza Patria, y consideró que tiene un gran potencial para liderar el espacio de cara a las elecciones.
El mayor fabricante de baterías del mundo suspendió la operación de su mayor yacimiento de litio.