Las universidades del país realizarán paros totales y rotativos durante todo un mes

En medio del tratamiento de la ley de financiamiento universitario en el Congreso, la CONADU Histórica convocó a un paro total de actividades del 11 al 17 de agosto, mientras que en las semanas siguientes paros rotativos de 48 horas.

Política06/08/2025

universidades

Diputados debate el financiamiento universitario en sesión especial, el primero de los temas, sumado a la recomposición del salario docente. En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el secretario general de ADIUNSa, Diego Maita, recordó que se trata de una iniciativa que ya aprobó en el Congreso y lamentó que luego, los legisladores sostuvieran el veto.

“Me parece que, al agravarse la situación, debería tener idéntico o más apoyo que el año pasado. La expectativa es que se apruebe hoy y en el Senado y luego hacer un llamado de reflexión a los legisladores para que no lo veten”, expresó.

Maita cuestionó el veto contra los aumentos a jubilaciones y a la emergencia en discapacidad, ante la decisión de la baja de retenciones al campo. “Ese tipo de medidas muestran claramente que plata sí hay o no hay tanta necesidad de recaudar. Con lo que vos le perdonas la retención, capaz que pagabas para las universidades, para la discapacidad y para jubilados”, insistió.

Para la semana del 11 al 17 de agosto, la CONADU Histórica convocó a un paro total de actividades en todas las universidades del país. “Son 57 universidades, una medida de unidad entre las dos federaciones que tenemos como afiliados al 80% de la docencia, entonces tenemos casi el total de los docentes plegados”, expresó Maita.

La medida de fuerza continuará en las semanas siguientes –del 18 de agosto al 7 de septiembre. con paros rotativos de 48 horas.

“Siempre está la voluntad de trabajar, de aportar a la universidad pública como lo hacemos, pero es tan grave la situación que nos vemos arrastrados a esta medida que sabemos que es durísima, esperemos que el gobierno responda, y en caso de no responder seguramente vamos a endurecer peor para septiembre”, cerró.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail