
El diputado provincial Luis Mendaña, cuestionó la decisión del presidente Milei de vetar las leyes sobre jubilaciones, moratoria previsional y discapacidad. “Hay que hacer todo lo que constitucionalmente se puede hacer”, dijo.
El mandatario salteño señaló que el espacio es una "clara expresión del federalismo productivo” para armonizar políticas e intercambiar experiencias.
Política04/08/2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, estuvo presente en una nueva edición del foro Argentina Cobre, que se llevó a cabo en la provincia de San Juan. Durante el evento, anunció la conformación de la Mesa del Cobre, integrada por cinco provincias clave en la minería argentina.
“En un mundo que avanza hacia una matriz energética más limpia y sostenible, el cobre se presenta como una de las mayores oportunidades para Argentina”, expresó Sáenz en su cuenta de X.
El mandatario salteño informó que la nueva Mesa del Cobre estará compuesta, además de Salta, por las provincias de San Juan, Mendoza, Catamarca y Jujuy.
Según explicó, la Mesa del Cobre funcionará como un espacio de diálogo y articulación de políticas entre provincias productoras, con el objetivo de promover un “federalismo productivo”, intercambiar experiencias y armonizar acciones en torno al desarrollo del sector minero.
El diputado provincial Luis Mendaña, cuestionó la decisión del presidente Milei de vetar las leyes sobre jubilaciones, moratoria previsional y discapacidad. “Hay que hacer todo lo que constitucionalmente se puede hacer”, dijo.
El exministro de Turismo salteño advirtió la difícil situación que atraviesa el turismo en el país y aseguró que, aún en este contexto, se pueden tomar medidas para morigerar la crisis.
El Presidente busca que no prosperen el aumento a las jubilaciones ni a las pensiones por discapacidad. Cierres de los frentes electorales generan incertidumbre.
El diputado Manes denunció en los tribunales federales de Comodoro Py la actuación de la SIDE por un informe que hizo el organismo sobre políticos opositores, gremialistas y grupos de jubilados.
El expresidente habló sobre una posible alianza electoral y aseguró que el PRO busca colaborar con la gobernabilidad, pero que aún no hay acuerdo.
Martín Menem estableció la fecha para el próximo miércoles a las 12 del mediodía, solicitada por legisladores de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y Por Santa Cruz.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
El sindicato SITEPSA denunció al Ministerio de Educación de Salta por ejercer maniobras intimidatorias y amenazas contra los docentes en el marco de las medidas de fuerza tras rechazar el acuerdo paritario.
Las puertas de acceso al público se habilitarán a partir de las 16, mientras que el partido comenzará a las 17 horas. Por la puerta 0 lo harán las personas con discapacidad.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que podrían registrarse vientos fuertes y lluvias leves la semana próxima en Salta, tras el viento Zonda del viernes.