:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F04c%2F3f0%2F71a%2F04c3f071a2a4de7f3011e226d8bee15a.jpg)
En su plataforma Truth Social, Trump advirtió que India enfrentaría sanciones adicionales a la suba del 25% de aranceles si continuaba comprando armas y petróleo ruso.
El presidente brasileño posó junto a Jorge Taiana con un pin que dice: “Cristina Libre”
El Mundo04/08/2025El presidente de Brasil, “Lula” Da Silva mostró su apoyo a Cristina Fernández de Kirchner al lucir un PIN con la inscripción “Cristina Libre”, tras su discurso en el decimoséptimo Encuentro Nacional del Partido de los Trabajadores (PT). La imagen fue compartida por el ex funcionario Jorge Taiana.
El apoyo de Lula se suma a una serie de gestos regionales en favor de CFK, quien recibió en su domicilio al ex presidente de Colombia, Ernesto Samper, y a Gabriela Rivadeneira, que presidió la Asamblea de Ecuador.
El ex canciller Jorge Taiana compartió la foto en sus redes sociales y destacó: “Luego del discurso de cierre del 17mo Encuentro Nacional del PT a cargo de Lula, pudimos saludarlo y nos brindó su apoyo a la campaña #CristinaLibre”.
Este gesto de Lula para con la exmandataria se dio tras su discurso final en el evento del Partido de los Trabajadores, que se desarrolló en Brasilia.
No es la primera vez que el presidente de Brasil respalda Cristina Kirchner tras el fallo de la Corte Suprema. A comienzo de julio, mantuvieron una reunión durante casi una hora en el barrio de Constitución, donde la líder del PJ cumple prisión domiciliaria.
En aquella ocasión, la Justicia tuvo que autorizar que la ex jefa de Estado reciba al mandatario brasileño el jueves 3 de julio, quien llegó al lugar (con una gran escolta policial) minutos después de las 12:30 y se retiró a las 13:25, retiró 50 minutos después.
Minutos después del encuentro, la ex mandataria argentina escribió un tuit donde publicó una serie de fotos con el jefe de Estado brasileño. “Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto”, comenzó.
Cristina Kirchner cumple arresto domiciliario tras la condena firme dictada por el Tribunal Oral Federal N°2 en la causa “Vialidad”. La líder del PJ recibió una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta durante su gestión. El esquema de visitas de la ex mandataria se encuentra limitado y sujeto a la autorización expresa del tribunal a cargo de la causa.
La semana pasada, Cristina Kirchner mantuvo una reunión con el expresidente de Colombia Ernesto Samper. Tras el encuentro, el colombiano expresó su respaldo a la exmandataria y afirmó: “Cristina va a quedar libre, esperamos que quede libre, que se pruebe su inocencia en los canales que permita la ley argentina”.
Samper fundamentó su posición en el Artículo 23 de la Convención de San José de Derechos Humanos, al señalar que “no se pueden imponer sentencias de inhabilidad política absoluta y permanente”, y recordó el caso del presidente Gustavo Petro en Colombia, quien fue restituido en sus derechos políticos por la Convención Interamericana de Derechos Humanos.
Además de recibir a Samper, expresidente de Colombia y ex Secretario General de UNASUR, Cristina también recibió en su domicilio a Gabriela Rivadeneira, expresidenta de la Asamblea Nacional del Ecuador.
“Amigos ambos y compañeros de la Patria Grande. Conversamos largamente sobre la situación internacional y sobre todo regional. Mi agradecimiento por su visita y, sobre todo, por su solidaridad”, escribió la exmandataria en sus redes sociales.
Con información de Infobae
En su plataforma Truth Social, Trump advirtió que India enfrentaría sanciones adicionales a la suba del 25% de aranceles si continuaba comprando armas y petróleo ruso.
El Kremlin respondió a la decisión del expresidente de EE.UU. de posicionar dos submarinos nucleares frente a sus costas y llamó a evitar una escalada retórica.
El presidente Gabriel Boric anunció tres días de luto tras el derrumbe que causó seis muertes en la mayor mina subterránea de cobre del mundo.
El presidente de Estados Unidos articula una iniciativa diplomática que permita lograr un cese del fuego definitivo en la Franja, mientras que el premier israelí condiciona su respaldo a la derrota inmediata de la organización terrorista
Entre los retenidos hay una misionera irlandesa, un niño pequeño y trabajadores del centro. Las bandas armadas operan sin control en medio del colapso institucional.
La dirección de este organismo recaerá en el presidente de Irán y estará integrado por los jefes de los tres poderes del Estado, los comandantes de las Fuerzas Armadas y ministros relacionados.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
El sindicato SITEPSA denunció al Ministerio de Educación de Salta por ejercer maniobras intimidatorias y amenazas contra los docentes en el marco de las medidas de fuerza tras rechazar el acuerdo paritario.
Las puertas de acceso al público se habilitarán a partir de las 16, mientras que el partido comenzará a las 17 horas. Por la puerta 0 lo harán las personas con discapacidad.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que podrían registrarse vientos fuertes y lluvias leves la semana próxima en Salta, tras el viento Zonda del viernes.