
Comenzará el sábado 9 de agosto, se llevará a cabo en los entretiempos de los partidos de fútbol profesional. Los planteles deben ser mixtos. Las inscripciones se realizarán desde el 1° de agosto. Hay cupo para 64 equipos.
La Albiceleste se quedó en las puertas de la gran final tras caer por 5-4 en los penales ante el elenco cafetero. Además, se quedó sin la clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Deportes29/07/2025El lunes por la noche, la Selección Argentina enfrentó a Colombia por la semifinal de la Copa América Femenino 2025 que se desarrolla en Ecuador y, luego de empatar 0-0 en los 90' minutos reglamentarios, cayó en los penales por 5-4.
En el primer tiempo Argentina fue protagonista y tuvo las mejores oportunidades para abrir el marcador de la mano de Yamila Rodríguez y Florencia Bonsegundo. Sin embargo, Colombia fue de menor a mayor y equilibró el trámite del partido sobre el final de la primera etapa.
En el complemento, las Cafeteras fueron superiores pero sin la eficacia necesaria para concretrar sus aproximaciones y lastimar al elenco albiceleste. De esta manera y con el marcador en cero y la definición llegó desde los doce pasos con la tanda de penales.
Allí, la tanda se definió en el sexto disparo para la Albiceleste dónde el remate de Stábile pegó en el travesaño y selló el 5-4 a favor de Colombia.
De esta manera, las colombianas no solo avanzaron a la gran final sino que además sacaron su boleto para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. La otra semifinal se jugará este martes entre Brasil y Uruguay.
En tanto que la final tendrá lugar el próximo sábado 2 de agosto a las 18 horas en el Estadio Rodrigo Paz Delgado.
Con información de 442
Comenzará el sábado 9 de agosto, se llevará a cabo en los entretiempos de los partidos de fútbol profesional. Los planteles deben ser mixtos. Las inscripciones se realizarán desde el 1° de agosto. Hay cupo para 64 equipos.
Luego de un nuevo cruce, el entrenador decidió apartar completamente a uno de los capitanes del equipo y a dos compañeros para lo que resta de la temporada. Se buscará llegar a un trato de mutuo acuerdo para rescindir el contrato de los tres.
Sus hijos se presentaron ante el fiscal tras la denuncia de un desconocido que frenó la cremación. Aún no se ordenó la autopsia.
El chileno fue el último en presentarse a la práctica vespertina y a la charla de Russo con el plantel. Se suma a otro acto que cansa en La Ribera.
El fallecimiento de la exboxeadora quedó envuelto en una fuerte polémica tras la presentación de una denuncia por "muerte dudosa". La Justicia ordenó suspender la cremación y preservar el cuerpo para una posible autopsia. Este miércoles, los hijos de Oliveras se presentarán en la fiscalía para conocer los pasos a seguir.
Último desafío para la Selección Argentina en Valencia. Luego de cerrar con puntaje ideal la fase de grupos, el equipo dirigido por Diego Placente superó 3-0 a Alboraya y se clasificó a la final del COTIF, histórico torneo español que este año cumple su 41ª edición y tiene lugar en La Alcudia. Esta tarde, desde las 17.30, el conjunto nacional se medirá ante Valencia en busca del título.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
Los gremios ADP, AMET y ATE Salta emitieron comunicados aclarando que rechazaron la oferta de paritarias. Docentes advierten por la falta de blanqueamiento del Código N° 690.
Los docentes autoconvocados de Salta anunciaron un paro de 72 horas en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.