
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.


Pese al regreso oficial al edificio tras dos años de obras, familias del nivel inicial aseguran que las salas están llenas de tierra, objetos viejos y sin limpieza. “No voy a dejar a mi hijo así” reclamaron.
Salta28/07/2025
Agustina Tolaba
Este lunes, la Escuela Joaquín Castellanos celebró el regreso a su edificio refaccionado y ampliado luego de más de dos años de obras, pero un grupo de madres del nivel inicial expresó por Aries, su indignación por el estado en que encontraron el jardín de infantes. Según relataron, las salas destinadas a los más pequeños “están sucias, llenas de tierra, con sillas y mesas apiladas, y materiales abandonados”.
“Está horriblemente asqueroso”, resumió una de las madres al llegar con su hijo. “La directora nos dijo que había clases normales, pero no se hizo limpieza, está todo amontonado, no se sacaron ni las chatarras que quedaron después de la obra. No podemos dejar a nuestros chicos en ese estado”, agregó.
Otra madre remarcó que el lugar “no está bien para que los niños vuelvan a clases”. Aseguró que no recibió ningún aviso sobre el estado del jardín: “Nos dijeron que todo estaba en buenas condiciones, pero encontramos mesas y sillas sucias, tierra por todos lados, polvo, desorden. No pienso dejar a mi nene así”.
Mientras los grados del nivel primario sí retomaron las actividades con cierta normalidad, el nivel inicial se convirtió en foco de reclamos. “Después de dos años de espera, lo mínimo era que los chicos pudieran volver a un lugar limpio y seguro”, coincidieron las madres.


El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.