Acusan a un pastor en EE.UU. de estafar millones con una “criptomoneda inspirada por Dios”

Eligio Regalado y su esposa enfrentan 40 cargos por fraude tras captar 3,4 millones de dólares entre fieles con promesas de riqueza divina y tecnología blockchain.

El Mundo28/07/2025

Z3K5TGQ4W5ENXFIHHMIDZIVTMA

El pastor Eligio Regalado y su esposa, Kaitlyn Regalado, fueron acusados en Denver de orquestar un esquema de fraude con criptomonedas enfocado en la comunidad cristiana.

Según la Fiscalía del Distrito de Denver, los Regalado promovieron e intercambiaron un criptoactivo llamado INDXcoin, que describían como una “criptomoneda inspirada por Dios”, prometiendo a sus seguidores retornos excepcionales.

La recaudación total alcanzó casi 3,4 millones de dólares entre enero de 2022 y julio de 2023, aunque, según la acusación, los fondos fueron destinados principalmente al beneficio personal de la pareja.

De acuerdo al informe oficial, citado por The New York Times, la gran mayoría del dinero provenía de unos 300 inversionistas, que respondieron a los mensajes y videos publicados por el pastor y su esposa en plataformas digitales. En las publicaciones, Eligio Regalado mencionaba que “el Señor” lo había orientado directamente a crear el negocio.

“Dios se me apareció en un sueño y me pidió que hiciera esto”, relató en un mensaje de 2024 dirigido a sus seguidores, tras los primeros cargos civiles. La pareja también defendía que una parte de los fondos se usó para “una remodelación del hogar que el Señor nos pidió hacer”.

La Fiscalía del Distrito de Denver informó que, pese a las promesas de utilizar el dinero para operaciones del negocio y sostener la liquidez de INDXcoin y de la exchange asociada, Kingdom Wealth Exchange, los Regalado gastaron cerca de 1,3 millones de dólares en renovaciones de su vivienda, boletos de avión, servicios de au pair y carácter personal.

imageRécord histórico: Consumo privado es el más alto en ocho años

Además, no poseían experiencia previa en monedas virtuales ni en la gestión de plataformas cripto. Los fondos eran depositados directamente en sus cuentas personales bancarias y de la aplicación Venmo.

El martes 22 de julio, un gran jurado en Denver dictaminó 40 cargos contra los Regalado, que incluyen hurto, fraude de valores y crimen organizado. La acusación penal sostiene que el token INDXcoin carecía de cualquier valor intrínseco y que, incluso tras una auditoría pagada por la propia pareja, se determinó que el criptoactivo “no era seguro ni confiable”.

El documento judicial detalla que la pareja “prometía retornos exorbitantes” y que usó el lenguaje y símbolos religiosos para legitimar su proyecto. En uno de sus mensajes publicados en redes sociales en 2022, Eligio Regalado declaraba: “Dios me llamó a iniciar este negocio como una transferencia de riqueza para su pueblo”.

La página oficial de su criptomoneda proclamaba que la plataforma “fusiona principios bíblicos de creación de riqueza con tecnología blockchain de última generación”. Esta narrativa influyó para que decenas de personas, muchas integrantes de su propia iglesia digital Victorious Grace Church, invirtieran grandes sumas en el proyecto.

En enero de 2024, un juez del Distrito de Denver prohibió a la pareja continuar la venta de valores financieros y dispuso la congelación de sus activos, como medida preventiva antes del juicio. Las autoridades buscan recuperar parte de los fondos para reintegrar los depósitos de los inversionistas afectados.

Los referidos a la pareja no han respondido hasta el momento a las solicitudes de aclaración sobre su situación legal o la existencia de un equipo de defensa, según indica la prensa local. En un video publicado en marzo en Facebook, el propio Regalado manifestó: “mi vida parece un basurero”, y mencionó que su sensación de fraude provenía de “un malentendido sobre cómo recibir la gracia de Dios”.

Kaitlyn y Eligio Regalado han reiterado que “la plataforma y el token son legítimos, aunque en construcción”, insistiendo en que su objetivo es “ayudar al pueblo de Dios”. El caso ha generado debate en la comunidad cristiana de Denver sobre la forma en que nuevas tecnologías, como la criptomoneda, pueden usarse para manipular la fe y obtener beneficios personales.

La investigación sigue su curso y la Fiscalía ha reiterado que el daño a los inversionistas será un punto clave en el proceso. El expediente judicial resalta que los actores principales “carecían de la experiencia y los conocimientos necesarios para operar una plataforma de esta naturaleza, lo que multiplicó los riesgos para el público”.

Con información de Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
Sería Increíble olga en salta

¿Qué es Olga? El streaming que eligió a Salta

Ivana Chañi
Sociedad31/07/2025

El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.

Recibí información en tu mail