
Ocurrió en la división El Teniente, región de O’Higgins. Hubo nueve heridos.
Ordenó el despliegue de "dos submarinos nucleares en las zonas apropiadas", tras comentarios "provocadores" del expresidente de Rusia, Dmitri Medvedev. Los posicionaría cerca de la costa de ese país.
El Mundo01/08/2025"He ordenado que se posicionen dos submarinos nucleares en las regiones apropiadas, por si acaso estas declaraciones insensatas e incendiarias son más que eso", escribió Trump en su plataforma Truth Social.
"Las palabras son muy importantes y, a menudo, pueden tener consecuencias imprevistas, espero que este no sea uno de esos casos", añadió.
En un mensaje reciente en la red social X, Medvedev, actual número dos del Consejo de Seguridad del país, escribió que cada nuevo ultimátum de Donald Trump para poner fin a la contienda bélica en Ucrania "era una amenaza y un paso hacia la guerra" con Estados Unidos.
Trump no especifica si se refiere a submarinos de propulsión nuclear o con armas nucleares. Tampoco dio detalles sobre dónde serán desplegados, aunque especialistas coinciden en que sería cerca de la costa de Rusia.
El presidente estadounidense amenaza con imponer sanciones económicas a Rusia si su par ruso, Vladimir Putin, no pone fin a las hostilidades en Ucrania antes de que termine la próxima semana.
Trump sopesa las llamadas sanciones "secundarias", es decir, aquellas impuestas a los países que compran petróleo ruso con el objetivo de cortar esta fuente esencial de ingresos para la maquinaria bélica rusa.
El republicano de 79 años protagonizó un acercamiento a Putin poco después de regresar al poder en enero.
Estaba convencido de que su buena relación con el líder ruso le permitiría poner fin rápidamente a la guerra en Ucrania, desencadenada por la invasión rusa de febrero de 2022.
Esta promesa se desvaneció y Trump está cada vez más frustrado con el líder del Kremlin.
Medvedev es un firme defensor de la guerra en Ucrania. Fue presidente entre 2008 y 2012, pero en la práctica sustituía a Putin, quien logró eludir los límites constitucionales y mantenerse en el poder.
Clarín
Ocurrió en la división El Teniente, región de O’Higgins. Hubo nueve heridos.
El Congreso, controlado por su partido, aprobó ayer una amplia reforma constitucional que asegura el derecho a la reelección indefinida.
La hambruna y la falta de leche infantil en Gaza ponen en riesgo la vida de miles de bebés. UNICEF alerta sobre la crisis mientras las familias recurren a mezclas peligrosas para alimentar a sus hijos.
El fenómeno, impulsado por vientos Paracas de hasta 40 km/h, sorprendió al valle de Ica. La visibilidad se redujo drásticamente, lo que obligó a cerrar temporalmente caletas pesqueras y vías principales.
La medida afecta a sectores clave como acero, madera y automóviles. Ottawa rechaza la decisión y anticipa represalias para proteger empleo e inversión local.
El fenómeno climático provocó interrupciones en el servicio de metro, cortes en autopistas y demoras en los principales aeropuertos del área metropolitana.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.
El sindicato SITEPSA denunció al Ministerio de Educación de Salta por ejercer maniobras intimidatorias y amenazas contra los docentes en el marco de las medidas de fuerza tras rechazar el acuerdo paritario.
El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas amarilla y naranja por viento Zonda en Salta para este viernes 1 de agosto, con velocidades de ráfagas que superarían los 90 km/h en algunas zonas.
EDESA reporta cortes de energía en Salta y el Valle de Lerma a causa de los fuertes vientos Zonda, mientras trabaja en la normalización y emite recomendaciones de seguridad.