
Ordenó el despliegue de "dos submarinos nucleares en las zonas apropiadas", tras comentarios "provocadores" del expresidente de Rusia, Dmitri Medvedev. Los posicionaría cerca de la costa de ese país.
Ocurrió en la división El Teniente, región de O’Higgins. Hubo nueve heridos.
El Mundo01/08/2025escatistas chilenos trabajan para dar con cinco trabajadores desparecidos tras un derrumbe en la mina El Teniente de Codelco, ubicada en Machalí, a 94 kilómetros de Santiago. El hecho ocurrió a las 17:34 de este jueves y hasta el momento la empresa ha reportado además un muerto y otros nueve mineros heridos.
Se trata del accidente mas grave en dicha faena en décadas y según explicó el presidente de la estatal Codelco, Máximo Pacheco, “estos movimientos sísmicos son movimientos que se generan como una reacción de la roca a la actividad de perforación que hacemos al hacer minería subterránea”.
Sin embargo, y aunque se conoce la ubicación exacta donde se encuentran atrapados los cinco mineros, los rescatistas aún no han podido establecer contacto con ellos.
“Esto no fue un temblor, mas bien fue una explosión, una onda expansiva que vino desde abajo, nos levantó. Fue como de dos segundos y después se vio el impacto, fue muy fuerte lo que se sintió”, señaló uno de los trabajadores, en declaraciones con medios locales.
Según el minero, “el piso se levantó y luego cayó, fue como dos segundos el movimiento y trajo todas esas consecuencias. Se sentía el crujido del cerro, el plan de emergencia se activó y los furgones ya estaban en el área para retirarnos”.
“Fue todo sorpresivo, impresionante el impacto, se cayó material y el polvo no dejaba ver nada, pensamos en ese momento lo peor", complementó.
En paralelo, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) anunció una investigación para dilucidar las circunstancias en que se produjo el derrumbe, mientras que desde Codelco informaron que los cinco trabajadores desaparecidos se encuentran en el sector Teniente 7.
Se trata de Moisés Pávez Armijo, Gonzalo Núñez Caroca, Alex Araya Acevedo, Jean Miranda Ibaceta y Carlos Arancibia Valenzuela.
Ordenó el despliegue de "dos submarinos nucleares en las zonas apropiadas", tras comentarios "provocadores" del expresidente de Rusia, Dmitri Medvedev. Los posicionaría cerca de la costa de ese país.
El Congreso, controlado por su partido, aprobó ayer una amplia reforma constitucional que asegura el derecho a la reelección indefinida.
La hambruna y la falta de leche infantil en Gaza ponen en riesgo la vida de miles de bebés. UNICEF alerta sobre la crisis mientras las familias recurren a mezclas peligrosas para alimentar a sus hijos.
El fenómeno, impulsado por vientos Paracas de hasta 40 km/h, sorprendió al valle de Ica. La visibilidad se redujo drásticamente, lo que obligó a cerrar temporalmente caletas pesqueras y vías principales.
La medida afecta a sectores clave como acero, madera y automóviles. Ottawa rechaza la decisión y anticipa represalias para proteger empleo e inversión local.
El fenómeno climático provocó interrupciones en el servicio de metro, cortes en autopistas y demoras en los principales aeropuertos del área metropolitana.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.
El sindicato SITEPSA denunció al Ministerio de Educación de Salta por ejercer maniobras intimidatorias y amenazas contra los docentes en el marco de las medidas de fuerza tras rechazar el acuerdo paritario.
El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas amarilla y naranja por viento Zonda en Salta para este viernes 1 de agosto, con velocidades de ráfagas que superarían los 90 km/h en algunas zonas.
EDESA reporta cortes de energía en Salta y el Valle de Lerma a causa de los fuertes vientos Zonda, mientras trabaja en la normalización y emite recomendaciones de seguridad.