Desplazaron a 24 oficiales tras acusarlos de militar para el excomisario candidato de Milei

La medida fue confirmada por el ministro de Seguridad de Buenos Aires, Javier Alonso. Según detallaron, la investigación comenzó a raíz de una denuncia anónima en Asuntos Internos.

Política24/07/2025

maximiliano-4ZFOU5F7A5F2BLCU7CA4YH3AVI

La provincia de Buenos Aires apartó a 24 altos mandos de la Policía bonaerense, acusados de "confabulación" de los efectivos en favor del 1er candidato a diputado de la alianza La Libertad Avanza en la tercera sección electoral, el excomisario Maximiliano Bondarenko.

"Por ley orgánica, los miembros de la policía no pueden organizarse políticamente", explicó el ministro de Seguridad de la provincia, Javier Alonso. La investigación - y la posterior medida - inició a raíz de una denuncia anónima por la que se realizó una auditoría preventiva donde se certificó parte de la denuncia, según detallaron fuentes del gobierno bonaerense.

El apartamiento de los efectivos

En detalle, según la investigación el grupo de policías utilizaban las oficinas y elementos del Estado para brindar apoyo al candidato Bondarenko. En diálogo con Radio 10, Alonso detalló: "Se detectó por una denuncia anónima en Asuntos Internos, muy completa, con detalle, que daban cuenta de la confabulación de un grupo de unos 24 policías, algunos oficiales destacados de la institución y en ese grupo se incluiría al candidato, como policía retirado".

"Usaban las oficinas y elementos del Estado para brindar apoyo a este candidato y diseñar medidas urgentes que dispondrían cierto nivel de intervención de la Policía, incluyéndolos a ellos como nuevos responsables de la institución, lo que sería un golpe al comando institucional", ahondó el ministro.

Tras recibir la denuncia interna, la auditoría preventiva certificó parte de la denuncia y, en consecuencia, definió la suspensión de los agentes. Por Ley Orgánica, los efectivos de las fuerzas de seguridad no están autorizados a participar de actividades sindicales, políticas ni partidarias.

Según detallaron fuentes del gobierno bonaerense, la auditora encontró un plan detallado de desestabilización de los mandos de la fuerza en equipamiento oficial. Tras la decisión, continuará la investigación interna y judicial de los 24 efectivos.

el-gobierno-avanza-con-la-privatizacion-de-empresas-publicas-y-fijo-las-condiciones-para-sus-procesoAceleran privatizaciones: buscan licitar cinco empresas estatales antes de fin de año

Quién es Maximiliano Bondarenko

El excomisario inspector de la Policía Bonaerense y actual concejal de Florencio Varela, Maximiliano Bondarenko, fue confirmado como primer candidato a diputado provincial por la tercera sección electoral bonaerense en representación de La Libertad Avanza. La decisión llegó sobre el cierre del plazo para presentar listas, con el aval de Sebastián Pareja, operador de confianza de Karina Milei en territorio bonaerense.

Aunque Bondarenko no tiene un largo recorrido en el espacio libertario, en febrero de este año fue nombrado como coordinador de LLA en Florencio Varela. Su ascenso lo posiciona como una de las principales apuestas del oficialismo en una región históricamente dominada por el peronismo.

El concejal inició su carrera política en las filas de Juntos por el Cambio, bajo el ala de Emilio Monzó. En 2018 rompió con ese espacio y armó un bloque propio en el Concejo Deliberante local. Luego, en 2021, se postuló como concejal en una de las listas vinculadas a Facundo Manes.

Durante aquella campaña, llegó a calificar a Florencio Varela como “un mix entre Rosario y Formosa”, en referencia tanto al avance del narcotráfico como a la continuidad del oficialismo local, al que equiparó con el gobierno de Gildo Insfrán.

Desde La Libertad Avanza destacan su perfil enfocado en la seguridad y su estilo de “política de cercanía”. Si bien no mantiene un vínculo directo con Javier Milei, no se descarta que el Presidente pueda visitar la provincia para respaldar su candidatura.

La tercera sección electoral —que abarca distritos como La Matanza, Quilmes, Avellaneda y Florencio Varela— es una pieza estratégica para cualquier armado electoral. Un avance de los libertarios en ese territorio podría anticipar un reordenamiento clave de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Con información de Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail