
Victoria de Las Leonas por 3-0 ante Uruguay, en la primera fecha de la Copa Panamericana. Los goles fueron de Agustina Gorzelany, la salteña Valentina Raposo y Brisa Bruggesser.
El merengue no ha terminado su actividad en el mercado y Xabi Alonso tiene más exigencias para la directiva.
Deportes23/07/2025Luego del Mundial de Clubes, Xabi Alonso le quedó claro una cosa sobre su Real Madrid: necesita refuerzos. Y los necesita en una posición muy específica, la parte central de su defensa. Hay dos nombres resonantes que se ubican en lo más alto de la consideración del entrenador, pero para que lleguen, otros deberán irse.
El merengue no se ha retirado del mercado, pero está esperando una oferta concreta por jugadores prescindibles para Xabi Alonso, pero que pueden dejarle una buena cantidad de dinero al club, con el cual salir a buscar los refuerzos pedidos.
Rodrygo está en la cima de esa lista de transferibles, y sería el que más dinero le dejaría al Real Madrid, pero no es el único. Reporta Marca que el club también está esperando que llegue alguna oferta para vender a Dani Ceballos y Fran García, y así hacer espacio salarial para incorporaciones antes de terminar el mercado.
Todo este movimiento tiene como objetivo traer los refuerzos que Xabi Alonso quiere para el Real Madrid. Ahora bien, incluso en el caso de que el club realice las ventas que espera para conseguir el dinero, cerrar los traspasos será sumamente complicado. Los dos nombres apuntados son los de Ibrahima Konaté y William Saliba.
Los dos centrales franceses son piezas claves en Liverpool y Arsenal, respectivamente, y ninguno de sus clubes pondrá fácil la salida de estos pilares defensivos. Mucho menos si se avanza en el mercado y luego no hay mucho tiempo para encontrar un reemplazo.
Konaté termina su contrato con Liverpool a finales de la temporada 2025/26, por lo que si se espera una temporada, el Real Madrid podría ficharlo gratis. Algo que ya ha hecho con jugadores como Mbappé, Rüdiger o Alaba. De lo contrario y si quiere urgentemente al futbolista, el Liverpool no bajará de los 60 o 70 millones en su pretensión.
Aún más caro saldrá Saliba, cuyo valor de mercado está en 80 millones y aún tiene contrato por otras dos temporadas con los Gunners y es un jugador indispensable en la idea de Mikel Arteta. Si Xabi Alonso cree que sigue necesitando centrales, tendrá que empezar a analizar otras opciones antes de finalizar el mercado. Tiene alrededor de un mes para cerrarlo todo.
Con información de Bolavip
Victoria de Las Leonas por 3-0 ante Uruguay, en la primera fecha de la Copa Panamericana. Los goles fueron de Agustina Gorzelany, la salteña Valentina Raposo y Brisa Bruggesser.
El pilarense comenzó a revertir su flojo andar en Silverstone y en las prácticas libres indicó el camino en Spa-Francorchamps. Oscar Piastri fue el más rápido en el inicio de la decimo tercera fecha del campeonato mundial. A las 11, la clasificación sprint.
Gimnasia y Tiro tendrá un duelo de peso frente a San Martín de Tucumán. Díaz, Birge, Contín y Rinaldi volvieron a la convocatoria. La novedad será que el partido contará con publico visitantes. Son 1500 los lugares para los hinchas tucumanos
El capitán de Boca utilizó sus redes sociales para enviarle un mensaje a sus compañeros tras otro papelón en el año: "Trabajo y confianza muchachos".
La exboxeadora sigue en terapia intensiva tras sufrir un ACV isquémico. El parte médico indica que permanece estable pero con pronóstico reservado.
El Xeneize quedó eliminado de la Copa Argentina y sólo podrá meterse en el certamen continental por el torneo local.
La ministra de Educación, aseguró que la provincia ofrece aumentos por encima de la inflación nacional, pero señaló que “no siempre se puede dar lo que se quiere, sino lo que se puede”.
El responsable de Tisec, advirtió que el conflicto con el Hospital Militar es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos, poniendo en riesgo el acceso a la salud.
Un segundo semestre complicado se presenta al gobierno provincial. No hay indicios de reactivación económica ni acuerdos cercanos con el Ejecutivo nacional, para mejorar la remisión de recursos coparticipables. Frente a ese cuadro, la respuesta es la aplicación de medidas promocionales para que el sector privado no sucumba.
Los gremios rechazaron la propuesta del gobierno de incrementar los salarios un 10.5% - en cuatro tramos – para el segundo semestre. “Los trabajadores se endeudan para comer”, advirtieron desde SITEPSA.
El fenómeno climático afectará principalmente a la Cordillera, la Puna y los Valles Calchaquíes, con ráfagas de moderadas a fuertes hasta el domingo. En la capital salteña, se espera un ascenso de temperatura.