En medio de la creciente indignación global por las personas que mueren de hambre en el enclave por la ofensiva de Israel, el presidente envió una carta al líder palestino Mahmoud Abbas.
China: directora de jardín envenenó a más de 200 chicos con comida con pintura
Intentó atraer más alumnos mejorando el color de los platos. Más de 230 niños presentan niveles tóxicos de plomo en sangre y 201 siguen internados.
El Mundo23/07/2025
Una directora de jardín de infantes envenenó a 230 chicos con alimentos coloreados con pintura industrial que contenía plomo. Por esa razón, las autoridades arrestaron a seis personas y lanzaron investigaciones disciplinarias en uno de los peores incidentes de seguridad alimentaria de la historia de China.
El hecho ocurrió a principios de este mes en la provincia de Gansu y expuso serias fallas en la supervisión de seguridad alimentaria. Además, un informe del comité del partido provincial reveló intentos de soborno, encubrimiento y manipulación de las pruebas.
La directora del jardín de infantes, identificada como Zhu, intentó atraer más inscripciones “mejorando” el color de los alimentos. La cocinera compró pigmento industrial en línea, a pesar de las advertencias de que no era apto para consumo.
Los resultados fueron devastadores: 233 niños presentaron niveles anormales de plomo en sangre y 201 continúan siendo tratados en hospitales.
Las pruebas revelaron que los alimentos contenían niveles de plomo hasta 2.000 veces por encima del estándar nacional. Los pasteles de dátiles y rollos de maíz, servidos en el jardín de infantes Peixin en Tianshui, registraron cifras alarmantes de contaminación.
El informe también denunció la falta de control por parte del Centro Provincial de Control y Prevención de Enfermedades de Gansu, que manejó mal las muestras, y del Hospital Popular Segundo de Tianshui, donde se modificaron ilegalmente los resultados de las pruebas para minimizar los niveles de plomo.
La oficina de educación local fue acusada de ignorar las irregularidades del jardín de infantes, que operaba sin licencia adecuada y cobraba tarifas altas. Se sospecha que funcionarios aceptaron sobornos del principal inversionista de la escuela.
Este incidente recuerda otros casos de seguridad alimentaria en China, como el escándalo de la fórmula láctea contaminada en 2008. Aunque los estándares han mejorado, aún persisten problemas graves, como el uso de contenedores de combustible para transportar aceite de cocina.
Con información de TN

Tesla se desploma más de 9% tras reportar la mayor caída de ingresos en una década
El Mundo24/07/2025La empresa de Elon Musk anunció una baja del 12% en sus ingresos trimestrales y encendió las alarmas entre inversores. Sus acciones ya perdieron más de 25% en lo que va del año.

Louis Vuitton quedó implicada en un caso de lavado de millones de dólares en Países Bajos
El Mundo24/07/2025Las compras en efectivo de un cliente de artículos de lujo por un valor total de millones de euros llamaron la atención de los fiscales, quienes dicen que la empresa debería haberlo notado.

El jefe del distrito de Kantharalak indicó que un cohete impactó una tienda de conveniencia en Ban Nam Yen, a unos 20 kilómetros del área en disputa.

Ucrania propuso una cumbre con Putin, Trump y Erdogan para cerrar la guerra antes de agosto
El Mundo24/07/2025La iniciativa incluye un plazo de 50 días presionado por Estados Unidos. Moscú rechaza el encuentro sin un acuerdo previo de paz.

La sospechosa, de 70 años y vinculada a grupos antigubernamentales, fue detenida en Tel Aviv tras amenazar con matar al primer ministro. Se investiga si buscaba adquirir explosivos o armas.

Municipalidad retoma control de taxis y remises en la Capital, tras AMT rescindir convenio
Salta22/07/2025A partir del 24 de julio todos los trámites referentes al servicio impropio de la ciudad capital, deberán realizarse en la Municipalidad de la Ciudad de Salta.

Gobierno aprobó RIGI de litio de Galan Lithium en Catamarca y rechazó el de la china Ganfeng en Salta
Economía23/07/2025El ministro de Economía Luis Caputo informó la aprobación de régimen para la empresa Galan Lithium y confirmó el rechazo a la solicitud de adhesión de los chinos de Ganfeng para otro proyecto en Salta.

Paritarias: Fiore adelantó una mejor propuesta salarial pero advirtió que “no hay plata”
La ministra de Educación, aseguró que la provincia ofrece aumentos por encima de la inflación nacional, pero señaló que “no siempre se puede dar lo que se quiere, sino lo que se puede”.

La industria salteña “afina” costos y propone la creación de fondo anticrisis
Juan José Soler instó a las empresas a ajustar sus costos y generar reservas ante un escenario económico que sigue sin mostrar reactivación.

Tisec apuntó contra el IMAC: “Es un monopolio que busca manejar la salud en Salta”
El responsable de Tisec, advirtió que el conflicto con el Hospital Militar es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos, poniendo en riesgo el acceso a la salud.