El Gobierno pone en marcha el Plan Güemes para reforzar la seguridad en la frontera norte

La resolución oficializa un comando especial que coordinará fuerzas de seguridad nacionales y provinciales para enfrentar actividades ilegales y precariedad social en la región.

Argentina16/07/2025

plan-guemes-salta-bullrich

El Gobierno oficializó y puso en marcha el Plan Güemes, un paquete de medidas de seguridad que tendrá como objetivo reforzar la frontera de Salta con Bolivia. El mismo será aplicado en los municipios de Aguas Blancas, Orán, Tartagal y Profesor Salvador Mazza.

La medida entró en vigencia luego de la publicación del Resolución 830/2025 en el Boletín Oficial de la fecha. La misma lleva la firma de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

El Gobierno pone en marcha el Plan Güemes

En detalle, la Resolución creó el Comando Unificado Plan Güemes que tendrá como objetivo "coordinar los despliegues especiales entre fuerzas y los operativos necesarios para asegurar las condiciones de seguridad en el corredor norte".

El comando estará integrado por representantes designados por; la Secretaría de Seguridad Nacional; la Policía Federal Argentina; la Gendarmería Nacional; la Prefectura Naval; la Policía de Seguridad Aeroportuaria; el Servicio Penitenciario Federal y la Policía de la Provincia de Salta. También participarán la Dirección Nacional de Control de Fronteras e Hidrovías, la Dirección Nacional de Estadística Criminal y la Dirección Nacional de Bienestar.

Q3474EB265DITEBO3DH3RWUFLIEl Congreso discute alternativas tras el cierre de Vialidad y el recorte de fondos para infraestructura

En el anexo de la Resolución, el Gobierno detalló los motivos por los que impulsará el plan de seguridad. Entre ellos destacó las siguientes problemáticas:

  • Contrabando de mercancías, vehículos, armas y vida silvestre.
  • Narcotráfico en diversas modalidades.
  • La normalización de la Ruta Nacional 34 a la que bautizaron como la "Ruta de la Droga".
  • Uso de puentes improvisados.
  • Casinos y juegos de azar no autorizados
  • Migración y precarización
  • Transporte irregular de pasajeros y mercancías
  • Robos y hurtos
  • Violencia urbana

Más allá de la Seguridad, el Gobierno también denunció que los distintos municipios en los que entrará en acción el plan tienen diversos problemas de infraestructura, servicios públicos, de salud y de marginalidad social.

Si bien el Plan Güemes entró en acción por completo a partir de esta madrugada, el Ministerio de Seguridad Nacional ya había autorizado - anteriormente - la implementación de una serie de medidas primordiales en los municipios salteños. La primera de ellas consistió en autorizar a la Prefectura Naval para navegar y controlar el río Bermejo.

Con información de Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

Recibí información en tu mail