Con la creación de la ANES, el Gobierno apunta a frenar sobreprecios en salud

Señalan que había medicamentos comprados a cinco veces su valor y vacunas antigripales que terminaban destruidas por exceso de stock.

Política10/07/2025

9fb0836a62aea87b24e4352a1f6e2ec1eb019d43

La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, afirmó que con la creación de la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES) los hospitales que pasan a depender de ese organismo "van a seguir funcionando igual" con “los mismos equipos técnicos” y apuntando a una mayor eficiencia.

La creación de la ANES implica "un plan de eficiencia de los hospitales públicos nacionales”, porque “encontramos muchas cosas que estaban mal, irregularidades, curros, situaciones que se venían repitiendo año a año y generaban una gran ineficiencia”, dijo Loccisano en declaraciones a Radio Rivadavia.

La funcionaria se refirió de ese modo a la creación de la ANES, dispuesta por decreto esta semana, de la que dependerán cinco hospitales públicos nacionales: Baldomero Sommer, Alejandro Posadas, Ramón Carrillo, Laura Bonaparte y el Instituto de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS).

"La ANES nos va a permitir simplificar la gestión administrativa, financiera y legal de cinco hospitales nacionales, y esto es muy importante, porque nos va a permitir una mejor gestión y trasladar la eficiencia a una mejor atención de los pacientes”, subrayó la viceministra.

Explicó que a lo largo de un año y medio de gestión del actual Gobierno "encontramos compras de medicamentos con sobreprecios, casi con un 500% por encima del precio de venta en farmacias”, y por eso se establecieron “nuevos estándares de contratación que mejoraron un montón el sistema de hospitales públicos”.

A modo de ejemplo, señaló “el caso de las vacunas antigripales, donde históricamente se compraban de más, porque se compraba por las dudas, y se terminaban destruyendo" las dosis que sobraban.

YPF-Loretta-Preska-1-1El Gobierno espera otro fallo adverso en la causa YPF y apunta contra “buitres domésticos”

“En los últimos cuatro años se destruyeron 14 millones de dólares en vacunas antigripales. Nosotros cambiamos eso y ahora una compra de vacunas que generaba un gasto de 60 millones de dólares costó 37 millones, se ahorraron 23 millones, no solo porque se calculó mejor sino porque también se mejoraron las normas de competencia, se presentaron más (oferentes) y bajaron los costos”.

Recalcó que con la creación de la ANES los hospitales públicos que pasan a la órbita del nuevo organismo “van a seguir funcionando igual”, y explico que lo que se lleva adelante es “simplificar la administración con los mismos equipos técnicos que hoy trabajan”, para “aprovechar toda la capacidad que tienen”.

Además, mencionó el caso de los hospitales de gestión compartida entre la Nacion y la provincia de Buenos Aires, en los que, dijo, el gobierno bonaerense “está ausente, no pone el financiamiento que le corresponde a esos hospitales”, pese a lo cual “la Nación los sostiene porque no podemos dejar a las personas sin prestaciones".

Sobre el ahorro de gastos, puso como ejemplo “el hospital Laura Bonaparte, tenía casi 600 empleados. y hoy tiene la mitad y atiende sin ningún problema, es eficiente y saneó su déficit".

En el caso del Hospital Nacional de Pediatría Garrahan, explicó que “se sigue con el mismo sistema, donde el financiamiento es de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El proceso y objetivo es generar eficiencia, no es de achicar. En el Garrahan hay 500 puestos jerárquicos por 580 camas. prácticamente un jefe por cama", subrayó.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar
Lo más visto
18306-por-limpieza-de-cisternas-en-la-planta-de-aguas-del-norte-habra-una-afectacion-del-servicio-en-barrios-de-salta

Fin de semana sin agua en el centro salteño

Salta10/07/2025

Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.

Recibí información en tu mail