
Excarcelaron a Alesia Abaigar, funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
Política07/07/2025Estaba con arresto domiciliario por orden de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado.
Según el Presidente, los proyectos de financiamiento a las universidades y al Garrahan pondrían en riesgo el déficit cero.
Política07/07/2025El Gobierno encara una semana adversa en el Congreso, donde comenzarán a definirse las pretensiones de la oposición de avanzar con proyectos incómodos para Javier Milei, que anticipan un veto. Una herramienta constitucional a la que el Presidente ya recurrió en 2024. Pero esta vez la utilizaría en el tramo final de la campaña electoral, con los eventuales costos políticos que eso supone.
Los proyectos en cuestión buscan garantizar fondos para las universidades nacionales y el Hospital Garrahan. Se discutirán este martes en diferentes plenarios de comisiones; podrían obtener dictámenes y quedar a tiro de una abrumadora mayoría que luego los apruebe la Cámara de Diputados.
Los emplazamientos para estos tratamientos -es decir, la aprobación de discutir los proyectos en comisión-, lograron en Diputados mayorías que superaron los 160 votos a favor, cuando el número indispensable es de 129 voluntades que acompañen.
Mientras tanto, de manera controvertida -se autoconvocó, aunque con mayorías reglamentarias-, el Senado prosperó con los dictámenes de los aumentos del 7,2% para las jubilaciones y el incremento del bono para los ingresos pasivos mínimos. Con menos acompañamiento, también avanzó con la prórroga de la ley de moratoria previsional, caída desde marzo de este año. Además de la declaración de la emergencia en discapacidad, que también prevé un aumento en las pensiones.
Según el Gobierno, todas estas iniciativas ponen en riesgo el déficit cero. Por eso el Presidente y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticiparon que serán vetadas, en caso de ser sancionadas. Y aun cuando la oposición fundamentó -con datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC)- que no generan desequilibrios fiscales, y que en la propuesta de aumento de jubilaciones se detalla la manera de financiarlo sin descompensar las cuentas públicas.
Los primeros debates
El martes, en la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados -que el libertario José Luis Espert tiene blindada desde hace meses-, se discutirán ambas iniciativas para financiar las universidades públicas y los hospitales pediátricos.
A las 12, Espert deberá lidiar con las comisiones de Salud y de Familia, encabezadas por Pablo Yedlin (Unión por la Patria) y Roxana Reyes (UCR), respectivamente, para discutir la declaración de emergencia en pediatría. Y a las 16, se le sumará la comisión de Educación, conducida por Alejandro Finocchiaro (PRO), para tratar la situación de las casas de altos estudios.
Pese a las diferencias mostradas en la última sesión -la que se levantó en medio de un escándalo-, la oposición está unificada en la necesidad de avanzar y sancionar estas normas.
La que busca declarar la emergencia pediátrica por el término de dos años lleva la firma de diputados de Unión por la Patria. Uno de los artículos contempla los reclamos de los trabajadores del Garrahan y exige “la recomposición inmediata de los salarios del personal y los residentes”.
En cambio, en los proyectos referidos al financiamiento universitario, no solo están las propuestas de los diputados Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y Danya Tavela (Democracia para Siempre), sino aquel presentado por los rectores de las facultades de todo el país, quienes aseguran que no pondrá en riego el déficit cero.
Leé también: Milei dio un discurso en el templo evangélico más grande de la Argentina: “La justicia social es un pecado capital”
Un debate de estas características ya se realizó durante el 2024, cuando el Congreso aprobó el financiamiento para las universidades, primero en Diputados y un mes más tarde en el Senado. Pero la ley fue vetada por Milei. Días después el veto resultó blindado por 85 diputados, quienes impidieron conseguir los dos tercios del Cuerpo para rechazarlo.
La agenda en el Senado
Unión por la Patria logró -junto a los radicales Pablo Blanco y Martín Lousteau, y la senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri- dictaminar dos iniciativas, también cuestionadas por la Casa Rosada por su costo fiscal.
En la declaración por dos años de emergencia en discapacidad se plantea, entre otros puntos, una actualización de las pensiones correspondientes y los aumentos del 7,2% en las jubilaciones. Los dictámenes -cuestionados por La Libertad Avanza- están en condiciones de llegar al recinto esta misma semana para ser convertidos en ley, ya que cuentan con la sanción de Diputados.
Con información de TN
Estaba con arresto domiciliario por orden de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado.
Oscar Zago afirmó que su bloque presentará una iniciativa para redirigir recursos a sectores prioritarios.
Un proyecto de ley busca ajustar la selección de auditores provinciales, equiparándola a la de jueces para garantizar mayor idoneidad e independencia en el control de las cuentas públicas.
El ministro bonaerense cuestionó el ajuste del Gobierno nacional y denunció el desfinanciamiento de programas clave como Remediar y el Garrahan.
OSPMA seguirá funcionando tras una cautelar que dejó sin efecto la resolución de la Superintendencia de Salud. El gremio denuncia maniobras “llamativas”.
Tras fallos que benefician a sindicatos, la Casa Rosada busca acelerar el traspaso de juzgados y modificar procedimientos para agilizar la justicia.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.
Chelsea vs. Fluminense y PSG vs. Real Madrid serán los cruces en el renovado torneo que se disputa en Estados Unidos. Cuándo se juegan y cómo llegan los equipos que sueñan con la gloria mundial.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.